Noticias

Comer mucho, mal y apuradas garantiza un trastorno digestivo

16/07 |

El problema afecta al 69% de las mujeres, según un relevamiento de TNS Argentina. Altos costos en salud y ausentismo laboral

hincHinchazón, tránsito lento, pesadez, estreñimiento y dolor de estómago, entre otros signos, incomodan y afectan seriamente la calidad de vida. Numerosas mujeres se ven afectadas por trastornos digestivos funcionales, pero sólo una de cada 10 realiza una consulta médica. Así lo reveló un sondeo hecho por TNS Argentina a 600 mujeres de las principales ciudades del país. El 69% de las entrevistadas afirmó que padece trastornos digestivos funcionales.

Los resultados del relevamiento los difundió la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) durante una reunión de expertos. Estos recomendaron hacer una dieta más sana para mejorar la salud digestiva.

Principales causas

Del relevamiento -que incluyó a mujeres de entre 18 y 70 años- se desprende que los principales trastornos digestivos funcionales que ellas manifiestan son la hinchazón, el tránsito lento, la pesadez, el estreñimiento y el dolor de estómago. Entre las causas, las mujeres destacan los malos hábitos alimentarios en general: comer de más, alimentarse en forma apurada y exponerse a un elevado nivel de estrés en forma permanente.

Más que síntomas

"Los trastornos funcionales digestivos son aquellos en los cuales los síntomas crónicos que presentan los pacientes al momento de la consulta no evidencian como causa una anormalidad estructural o bioquímica. Suelen tener un claro predominio femenino y son más frecuentes en países desarrollados. Generan elevados costos en salud, ausentismo laboral y deterioran de manera significativa la calidad de vida", explicó José Tawil, gastroenterólogo del departamento de Patología Funcional de Gastroenterología Diagnóstica y Terapéutica.

En cuanto a los problemas asociados con los trastornos digestivos, las mujeres encuestadas que los padecen reconocieron que se sienten incómodas, les genera mal humor o enojo, les "duele la panza", y se sienten hinchadas "como un globo" todo el día. Entre las principales medidas que toman, las mujeres que participaron del relevamiento mencionaron el consumo de yogures, el cuidado de la alimentación y la ingesta de agua.

Guías mundiales

La Organización Mundial de Gastroenterología ha elaborado unas guías con recomendaciones nutricionales que permiten mejorar la salud digestiva adoptando medidas simples y efectivas. Entre estas se encuentra el consumo de alimentos lácteos con fermentos, especialmente probióticos, que han demostrado importantes beneficios sobre la salud digestiva. Pero está claro que las soluciones no son mágicas, sino integrales.

Fuente: La Gaceta

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
16/7/2011 21:05
Tomarse el tiempo para comer y seleccionar lo que uno come es fundamental para una buena digestión. Muchas veces los trastornos se producen porque comemos cualquier cosa y apurados, mientras seguimos trabajando, sin darle a la comida la importancia que tiene.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.