Noticias
El clásico encenderá la Copa y el ambiente
El choque de hoy será el número 30 entre ambas selecciones, que ganaron 13 cada una
Las cartas fueron echadas, y con ello hay una certeza: el clásico del Río de la Plata entre Argentina y Uruguay promete (por fin) aumentar la temperatura de la Copa, hoy en Santa Fe. "Ahora empiezan los partidos que se juegan a ganar o morir, el verdadero campeonato. No necesité ver a Argentina para saber que tiene muchísimos buenos jugadores y que juega de local, por lo que descuento que será dificilísimo para nosotros", manifestó Oscar Washington Tabárez, técnico "celeste", no muy conforme con la performance hasta ahora realizada por sus dirigidos.
"Más allá de que no tuvimos el juego que queríamos, nosotros no perdimos en el torneo. Dicen que Chile es el mejor del campeonato, pero a nosotros no nos ganó. Los uruguayos somos tercos y contra Argentina vamos a salir a jugar con todo para sacar un resultado positivo", subrayó optimista el entrenador.
Gabriel Milito, por su parte, luce confiado. "Con Uruguay es un clásico. Es un partido clave, nos va a exigir pero tenemos todas las opciones de pasar a la siguiente ronda. En el equipo fuimos todos de menos a más. Se volvió a encontrar la línea de juego".
Historial
El clásico rioplatense se jugará por trigésima vez en el torneo y quebrará el equilibrio de una balanza con 13 victorias para cada uno, y tres empates. Después de Argentina-Brasil, es el partido con mayor historia en la Copa América y se jugará por primera vez en el interior del país. Se enfrentaron siete veces en Buenos Aires, con cuatro victorias albicelestes (1921, 1929, 1946 y 1959); un empate (1916) y dos triunfos uruguayos (1937 y 1987). La última vez que se enfrentaron por Copa América en el país, hace 24 años, los uruguayos ganaron 1 a 0 con un tanto de Antonio Alzamendi por semifinales en cancha de River y luego se consagraron campeones. En Perú 2004, la Selección goleó 4 a 2.
Argentina logró su triunfo más abultado frente a Uruguay en Chile 1955: fue 6 a 1. Recibió la peor derrota cuatro años más tarde con un 5 a 0, en una edición extra que se jugó en Ecuador y a la que asistió con un equipo alternativo, después de ganar ese mismo año el título en Buenos Aires.
Ahora, fuera del certamen, el triunfo más reciente fue argentino, por las Eliminatorias al Mundial 2010. Fue 1 a 0 con gol de gol de Mario Bolatti. Esa victoria significó el pase directo a Sudáfrica para la Selección, mientras que para los "charrúas", perder en su casa, les costó jugar el Repechaje. (DPA-Télam)