Noticias

Pellets de aserrín: energía renovable y más barata

19/07 |

La planta demostrativa de producción de pellets de aserrín -que comenzó a funcionar el 24 de junio en Presidencia de la Plaza, Chaco- busca transformar los residuos de la industria maderera en energía renovable. Esta obra es un primer paso hacia la concreción del Complejo Tecnológico Productivo, que se instalará en el mismo predio.

pelLa planta de producción de pellets de aserrín es una iniciativa conjunta del INTI, el Municipio de Presidencia de la Plaza y la Secretaría de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la provincia del Chaco (STEySS) para transformar los desechos de la industria maderera en energía renovable.

El aserrín es un residuo de la industria forestal que a través de un proceso de secado y compactación puede ser transformado en pellets. Estos últimos producen energía térmica un 50% más barata que la de los combustibles fósiles, abriendo una nueva perspectiva para desarrollar una industria de calderas económicas que funcionen a base de este producto. En rigor, este emprendimiento es de especial relevancia para la provincia del Chaco, donde la mayoría de la población no tiene acceso al gas de red.

Al mismo tiempo, el proyecto apunta a resolver el problema de la contaminación producida por la quema de residuos foresto industriales, reduciendo los efectos nocivos para la salud en cuanto a patologías relacionadas con el sistema respiratorio que se generan por las cenizas de la combustión a cielo abierto. El tratamiento del aserrín para lograr un producto comprimido y con mayor densidad permite hacer una quema regulada que no contamine el medio ambiente.

La planta demostrativa de producción de pellets es el primer paso hacia la concreción del Complejo Tecnológico Productivo Presidencia de la Plaza, donde también funcionará una planta demostrativa de gasificación de biomasa y un laboratorio de análisis de biomasa que brindaría servicios para el sector apícola y carbonífero. Esto último, es de vital importancia para los productores de la zona que podrán analizar la calidad de sus productos de forma inmediata.

Fuente: INTI

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Anónimo dice ...
19/7/2011 18:46
El reciclado de desechos contribuye al cuidado del planeta y su sustentabilidad.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.