Noticias

El reciclaje de la UNL ya donó 1.800 raciones de alimentos

23/07 |

El compromiso de la comunidad de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) con el medio ambiente ya se tradujo en 1.800 raciones de alimentos solidarios. El trabajo de clasificación de residuos para propiciar su reciclaje comenzó en Ciudad Universitaria en 2009 y año a año sumó nuevas unidades académicas y dependencias de la casa de altos estudios. Actualmente forman parte de la iniciativa el Predio UNLATE, la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) y la Escuela Industrial Superior (EIS).

recCelulosa Moldeada S.A., a través de un convenio con la universidad, es la encargada de la recolección de papel separado por la comunidad académica. En retribución, la empresa dona el equivalente al valor de compra del material en raciones de alimentos elaborados por la Planta de Alimentos Solidarios de la UNL y el Banco Credicoop, a través de la figura del Asociado Solidario.

Los responsables del proyecto recalcan que se registró una disminución en la cantidad de papel recolectado. El dato no tiene que ver con un bajo compromiso con la iniciativa, sino, por el contrario a la reducción en el consumo. “Significa que nuestra mayor aspiración se está cumpliendo: lograr un cambio en las conductas y hábitos de la comunidad universitaria”, detalló Alba Imhof, directora del programa Ambiente y Sociedad.

Esfuerzo conjunto

La continuidad del trabajo es posible gracias a la participación de más de 30 estudiantes voluntarios, provenientes de 12 carreras distintas de la universidad que fueron capacitados para estos fines. También tuvieron oportunidad de visitar las instalaciones Celulosa Moldeada S.A y de la Planta de Alimentos “para comprender como se trabaja en cada una de ellas y por qué la universidad las incorpora como un eslabón fundamental dentro de este proyecto”, recalcó Anabela Ubiergo, miembro del programa.

Los voluntarios recorren los espacios de generación de residuos de las distintas unidades académicas como bares, fotocopiadoras y oficinas administrativas para informar y concientizar sobre la importancia del uso racional del papel y la alternativa para aprovechar lo descartado.

A futuro, los objetivos son seguir sumando nuevos ámbitos de la universidad a la iniciativa y concretar un circuito de reutilización de plásticos (PET).

+ información

Más información en www.unl.edu.ar/ambiente.

Fuente: El Litoral

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Anónimo dice ...
24/7/2011 12:53
La Planta de Alimentos de la UNL y el Credicoop elabora raciones nutritivas y balanceadas, que satisfacen las necesidades alimenticias de muchos comedores solidarios.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.