Noticias

La UNNOBA invertirá 4 millones para un laboratorio de biocombustibles

13/07 |

El secretario de Investigación, Desarrollo y Transferencia, Rolando Rivera Pomar, anunció que la Universidad invertirá alrededor de 4 millones de pesos en la construcción y equipamiento del laboratorio de biocombustibles que funcionará en el Parque Industrial de Junín, sitio en el cual también se ubicará la planta de biodiesel.

“Es uno de los proyectos prioritarios que tiene la Universidad, ya que impulsa la investigación en un área poco desarrollada en el país y vincula a las carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica”, destacó el doctor Rivera Pomar.

Recordó que Ingeniería agronómica y mecánica son carreras que ya están acreditadas y remarcó que con la construcción de estos laboratorios se están incorporando elementos de investigación en la sede Junín para los alumnos. “El proyecto de biocombustibles en el Parque Industrial refuerza la presencia de Ingeniería Agronómica en Junín”, enfantizó.

El secretario de Investigación señaló que los estudiantes encontrarán en los laboratorios un espacio de gran utilidad para su formación, aunque aclaró que solo podrán usarlo alumnos que ya tengan una formación mínima. Esto es motivado por la complejidad que tendrán los laboratorios.

La Municipalidad de Junín y la de Chacabuco, Conicet y la Fundación Democracia integran el consorcio -junto a la UNNOBA- para la construcción de la planta de biocombustible en el Parque Industrial de Junín.

Rivera Pomar comentó que en el proyecto inicial el financiamiento de los laboratorios estaba a cargo de la Municipalidad de Junín, pero no prosperó porque no consiguió la aprobación por parte del Concejo Deliberante. “Es una lástima, porque eran créditos realmente blandos los que otorgaba el Ministerio”, opinó.

“Como el proyecto es fundamental, la UNNOBA decidió hacerse cargo de esa inversión. Los 4 millones de pesos se irán aportando gradualmente, a lo largo de tres años”, explicó el secretario de Investigación.

Rivera Pomar señaló que la Municipalidad de Junín aportará el espacio físico, al tiempo que estimó que la construcción comenzará en el curso de este año. “El municipio se encargaría de construir junto con la UNNOBA la planta de biocombustibles. En tanto, el financiamiento para la puesta en marcha de los laboratorios será exclusivamente de la Universidad”, puntualizó Rivera.

Fuente: UNNOBA

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Tamara dice ...
13/7/2010 21:52
La UNNOBA crece y hace crecer a su comunidad. El ámbito universitario no es un ente aislado de las necesidades de la comunidad, sino que se integra y tiene participación activa en pos del progreso de la socidad.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.