Noticias
¿Archivos pesados? Así podés enviarlos
Hay diferentes sistemas para manejar archivos de gran tamaño en la web y compartirlos con otros usuarios. En esta nota te presentamos dos de los más comunes y los principios básicos de su funcionamiento. El tamaño sí importa a la hora de elegir el método de compartición. La seguridad y el nivel de acceso a la información también son fundamentales.
Servidores online, gratuitos y muy fáciles de usar
Nadie niega la funcionalidad del correo electrónico. La herramienta más rudimentaria de la era Internet sigue siendo muy práctica a la hora de compartir información, archivos de texto, hojas de cálculo y alguna que otra foto. Y hasta ahí llegó, porque al momento de enviar o recibir archivos grandes, como los de video, el poder se acaba.
Entonces aparece la necesidad de recurrir a otros métodos y herramientas para transportar información por medio de la red, como por ejemplo los servicios gratuitos -que además son muy sencillos de usar- para gestionar archivos de gran tamaño fuera de nuestro disco rígido.
Se trata de sitios web que proveen alojamiento gratuito a cambio de mostrar publicidad. Estos anuncios aparecen tanto al subir los archivos como al descargarlos. Uno de los servicios más utilizados para estas tareas se encuentra en www.megaupload.com, del que hablaremos a continuación, aunque son similares RapidShare o FileShare.
Comprimir y subir
Si hay que subir varios archivos en uno de estos servidores lo más conveniente es comprimirlos en uno solo utilizando una herramienta como WinRAR, cuya versión de prueba gratuita se puede bajar desde el sitio www.winrar.es. Con esta herramienta se pueden almacenar todos esos documentos, incluida la estructura de carpetas, en un único archivo RAR, reduciendo además el tamaño de los archivos. Entre sus múltiples opciones este programa permite encriptar los archivos mediante una palabra clave, de manera tal que sólo las personas que la conozcan recuperen su contenido.
El procedimiento para subir archivos es muy sencillo, sólo hay que ingresar al sitio, hacer clic en Revisar y seleccionar el archivo del disco rígido que se desea subir. Luego se debe escribir una breve descripción y hacer clic en el botón Enviar. El sitio permite subir archivos de hasta 1 GB de tamaño, los cuales pueden permanecer en el servidor hasta por 90 días después de la última vez que hayan sido descargados.
Compartir
Luego de subir los archivos, el sistema proporcionará un enlace que se debe enviar a las personas con las que se compartirá el archivo para que puedan descargarlo. Por esta facilidad para compartir es que este sistema está tan difundido entre el público en general y se lo usa para habilitar descargas desde blogs y redes sociales. Al ser un servicio público hay que tener cuidado de no divulgar estos enlaces y proteger los archivos con clave.
Fuente: La Gaceta