Noticias

¿Cómo separar la basura en casa?

26/08 |

Implicará un cambio de hábitos para los habitantes de los barrios que se incorporan. Respuestas a las dudas más frecuentes.

rec—¿Cómo separo los residuos?

—La recolección diferenciada en la ciudad clasifica a los residuos en dos grandes grupos: los secos -también llamados inorgánicos o reciclables- y los húmedos -u orgánicos-.

—¿Qué residuos se consideran secos?

—Agrupan los artículos en desuso que pueden ser recuperados o reciclados, como papel, cartón, plásticos, vidrio y metales, así como envases de aluminio y tetra brik. También se agrupan en esta categoría elementos no recuperables, como las pilas, las biromes, los cartuchos de tinta o las lamparitas.

—¿Qué días se recogen los residuos secos?

—Dos veces por semana: lunes y jueves.

—¿Qué residuos se consideran húmedos?

—Los desechos de alimentos, yerba, saquitos de té, mate, café y envoltorios de papel con restos de alimento, así como también residuos como pañales y papel higiénico.

—¿Qué días se recogen los residuos húmedos?

—Cuatro días por semana. Para las zonas donde la recolección es nocturna: domingo, martes, miércoles y viernes. Donde la recolección es diurna: sábado, martes, miércoles y viernes.

—¿En qué horarios se recolecta la basura en el microcentro?

—La metodología especial de recolección que se ha desarrollado para el microcentro de la ciudad se implementa dos veces por día, de 12 a 14 y de 20 a 22. En este caso, la recolección diferenciada comprende los siguientes límites: al Norte: calle Suipacha-Av. S. Caputto; al sur: calle Gral. López; al este: 25 de Mayo - Av. Rivadavia; al oeste: calle 1º de Mayo.

—¿Cómo mantengo los residuos húmedos en los días en que no hay recolección?

—Es importante que el cesto donde se depositen estos residuos se encuentre a la sombra y bien tapado, para impedir emanaciones desagradables y el contacto con insectos o roedores. Se aconseja cubrir estos residuos, al final del día, con hojas de papel de diario.

—¿Qué pasa si se mojan los cartones o papeles separados?

—Si los vamos a tirar mojados, pasan a ser residuos húmedos, y pierden valor para el reciclaje.

—¿Los residuos tienen que sacarse en bolsas de distinto color?

—Por el momento no se establecieron bolsas especiales para la disposición de los residuos. Sí, es necesario tener cuidado de que no estén rotas y que tengan un tamaño acorde al volumen de los residuos que se están depositando.

—¿Qué se hace con la basura cuando llueve?

—Ante el anuncio de lluvias, no se debe dejar basura en las calles ni en las veredas. No arrojar residuos en los desagües y respetar días y horarios de recolección.

—¿Qué destino tienen los residuos?

—Los residuos secos se trasladan a la planta de recuperación ubicada en el nuevo relleno sanitario, donde los integrantes de la asociación civil Dignidad y Vida Sana realizarán la clasificación, la adecuación y el acopio para luego efectuar la comercialización de esos materiales. Los residuos húmedos se depositan en el relleno sanitario.

—¿Qué se hace con los escombros y los restos de poda?

—Los escombros no deben superar el metro cúbico y los restos de poda deben estar embolsados y colocados en la vereda. Las ramas no deben superar los 2 metros cúbicos.

—¿La misma modalidad se aplica a instituciones, como los restaurantes, bancos o clínicas?

—Se consideran “generadores especiales” a los hospitales, clínicas y geriátricos, entidades bancarias y financieras, así como a los comercios, industrias y locales gastronómicos; el tipo y cantidad de cestos que deban instalar se determina en función de una verificación, por lo que deben solicitar el asesoramiento del Municipio.

—¿Dónde tiro...... las pilas y baterías?

—Entre los secos, pero por ser residuos tóxicos altamente contaminantes, deben eliminarse poniéndolos dentro de una botella plástica muy bien cerrada. En cuanto a las baterías de teléfonos celulares hay que llevarlas hasta los comercios donde los venden, donde deben disponer de contenedores específicos.

— .. las colillas de cigarrillos?

—Entre los residuos húmedos.

Fuente: El Litoral

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.