Noticias

Se acordó la realización del Programa de Control de la Obesidad

13/09 |

Fue mediante un convenio firmado entre la UNL y la Obra Social de la casa de estudios. Este es un programa por el cuál se detecta el paciente obeso a través de la Obra Social y se lo invita a conformar el grupo PECO, donde un grupo de profesionales estará a disposición de los pacientes.

unlMediante un convenio firmado entre la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Obra Social de la UNL, se acordó la realización del Programa del Estudio y Control de la Obesidad (PECO). La rúbrica se realizó entre el rector de la casa de estudios, Albor Cantard y el presidente Consejo Directivo de la OSUNL, Aldo Soli.

PECO es un programa por el cuál se detecta el paciente obeso a través de la Obra Social y se lo invita a conformar el grupo PECO. “Cuando se integra el paciente, en el Centro de Salud de la UNL comienzan una serie de fases de trabajo, en la cual toma participación activa un equipo de profesionales interdisciplinario de la universidad, que tiene una serie de protocolos para que el paciente pueda bajar de peso”, explicó Soli.

Este equipo de profesionales que la UNL pone a disposición del programa está integrado por un profesional médico, un licenciado en psicología, un licenciado en nutrición, un enfermero, un profesor de educación física y un kinesiólogo.

Actualmente, “lo estamos trabajando con un grupo de docentes, no docentes, y algunos jóvenes estudiantes, que a partir de ciertos requerimientos de estudios o de algunas medidas antropométricas que se le tomaron, dieron como resultado que se puedan incorporar al programa”, detalló Alejandro Pivetta, secretario de Bienestar Universitario de la UNL. “Este es un programa inédito, no tenemos referencia de que se esté haciendo en otra casa de estudios”, remarcó Pivetta.

Como fundamento de la aplicación del programa, Soli argumentó que “hoy el 30% de la población es considerada obesa, osea que a partir de este dato, y con todos los riesgos cardiovasculares que insume ser obeso, tenemos un norte y un objetivo primordial que tenía la obra social en sus planes iniciales en lo que es la prevención de la salud.

Fuente: UNL

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.