Noticias

El Consejo Superior creó el Programa Historia y Memoria: 200 años de la Univerisidad de Buenos Aires

24/10 |

udiTendrá vigencia por el período 2011 - 2021 y contemplará diferentes aspectos vinculados con la investigación histórica, la reconstrucción documental y la divulgación

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires aprobó la creación del Programa "Historia y Memoria: 200 años de la Universidad de Buenos Aires, a la par que dispuso que una comisión de seguimiento bajo la coordinación de la Secretaría de Asuntos Académicos, que tendrá, entre otras funciones, la de asesorar al Rector, en la organización de las propuestas que integren el Programa.

En los considerandos de la resolución se dice que el cumplimiento en 2021 de los 200 años de la UBA, "constituye una oportunidad para convocar a la comunidad académica y universitaria a que participe en el desarrollo de actividades vinculadas al estudio de la historia de esta universidad en virtud de la proximidad de su bicentenario".

El Programa tendrá vigencia por el período 2011 - 2021 y contemplará diferentes aspectos vinculados con la investigación histórica, la reconstrucción documental y la divulgación. Estableciéndose las siguientes líneas de acción:

- Creación del Museo de la Universidad, el cual tendrá un recorrido presencial y otro virtual, de manera de constituirse en estrategia de divulgación del lugar que ocupa la Universidad en la sociedad y la historia argentina.

- Avanzar en la sistematización de la memoria documental de la Universidad, realizando un reordenamiento de los archivos históricos de la UBA y relevando material existente en diferentes archivos y bibliotecas del país.

- Reconstruir la memoria de la institución utilizando como fuente principal los testimonios orales de sus actores. Se realizarán entrevistas a los maestros y profesionales destacados en las diferentes áreas académicas y se expondrán las obras que expresan los aportes científicos y tecnológicos de la Universidad al campo de la formación.

- Profundizar el conocimiento de la Universidad a través de la investigación culminando, a mediano plazo, en un conjunto de publicaciones sobre la historia de la UBA.

- Sostener un programa de investigación en forma conjunta con el desarrollo de una política de formación de recursos humanos especializados en la problemática universitaria.

- Transferir los resultados de estas investigaciones articulándose en acciones tales como la creación de una Cátedra de Historia de la Universidad; la realización de jornadas bianuales; y el diseño de una línea específica de difusión a través de medios electrónicos.

Fuente: UBA

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.