Noticias
La economía social en la construcción de un país para todos
La Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA organiza el ciclo “Debate público: construir un país para todos”, cuatro charlas que se desarrollan desde hoy hasta el 24 de noviembre en las dos sedes de la Universidad: Junín y Pergamino.
El ciclo, que cuenta con el auspicio del Banco Credicoop, comenzó hoy con la charla “Perspectivas de la economía social en Latinoamérica”, a cargo de la licenciada Valeria Mutuberría Lazarini, en el aula 34, tercer piso del edificio que la universidad tiene en Rivadavia y Newbery de Junín.
La disertante explicó los detalles de la economía social, la importancia de su desarrollo, la visibilización de los actores económicos no convencionales, la insitucionalización de la economía social y el valor que tiene como una opción más dentro de la economía de mercado.
Mutuberría Lazarini expuso conceptos amplios, abarcativos, con un criterio sumamente constructivo. Nunca expuso confrontación con las empresas ortodoxas sin más bien enfocó la economía social como complemento y y participación junto a las economías de mercado.
Luego de la charla, en la que desarrollo distintos aspectos culturales, sociales, históricos y políticos de los movimientos de economía social en el mundo, se abrió al debate de ideas con los presentes.
Fuente: Junín Ya