Noticias
Noche de terror en la Universidad
Brujas y fantasmas convocaron a unas 150 personas atraídas por los cuentos de terror que ofreció la Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata como parte de un programa que busca acercar a los platenses al acervo cultural de la entidad
Brujas y fantasmas convocaron a unas 150 personas atraídas por los cuentos de terror que ofreció la Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata como parte de un programa que busca acercar a los platenses al acervo cultural de la entidad. Adultos, adolescentes y niños caminaron despacio por pasillos a media luz, visitaron salas donde irrumpían misteriosas narradoras y siguieron con atención los relatos fantásticos y de suspenso extraídos de un variado repertorio de célebres autores del género.
La sede de plaza Rocha se ambientó para la ocasión y también el personal se vistió acorde a la propuesta. Arañas, pequeños fantasmas y espantapájaros decoraron el recorrido; mientras que los directivos y empleados de la Biblioteca se caracterizaron con bonetes de bruja, máscaras de "Freddy" y el clásico color negro del misterio en los atuendos. "Noche de cuentos de terror en la Biblio", despertó un inusual interés entre el público de todas las edades.
La iniciativa matizó una visita guiada que mostró las distintas salas-museo (donde se guardan las obras de especial valor bibliográfico) y el patrimonio histórico que conserva la Biblioteca con cuentos breves de Julio Cortázar, Edgar Allan Poe, Fernando Sorrentino y Ricardo Mariño, como así también leyendas populares de terror, en el relato de las narradoras orales Gimena Da Giau, Emilce Brusa y Roxana Drucker.
La Biblioteca de la UNLP cuenta con una colección de alrededor de 600 mil ejemplares, y, según se remarcó durante la visita guiada, es la única en el país creada con la doble condición de ser universitaria y pública, es decir, abierta a todo público.
Fuente: UNLP