Noticias

Amigos platenses: de la UNLP a la meca de la tecnología

14/11 |

Demian Slobinsky y Javier Haboba viven en la Ciudad, donde comparten una amistad que data de los 10 años. Hoy, 19 años despúes, se encuentran presentando una supercomputadora nada menos que en el Silicon Valley, en California

Demian Slobinsky y Javier Habona son dos platenses que se conocen desde los 10 años, podría decirse que se trata de dos viejos amigos, que durante su infancia ya sorprendieron a sus íntimos al desarrollar un pequeño video juego en el que demostraron la pasión de ambos por la tecnología.

Con 29 años, Demian y Javier, fueron citados nada menos que al lugar considerado como la meca de la tecnología, en el Silicon Valley, en California, en donde se encuentran participando de la competencia internacional "Intel Global Challenger".

Lo que a los 10 años parecía ser una pasión por la tecnología, a manera de anticipación, por estos días estos dos viejos amigos están presentando en los Estados Unidos un proyecto puesto en marcha que por ahora es un prototipo llamado Taba, que consiste en una supercomputadora que puede llegar a desarrollar una potencia 500 superior a una PC convencional.

Además el invento, en estos tiempos en los que es fundamental el desarrollo de la tecnología a partir de principios ecológicos, energéticos y económicos, se considera que podría ser menos costoso que las PC actuales y consumiría índices menores de energía, y también sería de fácil acceso para el usuario en general.

Como dato particular, los jóvenes platenses, en honor a las costumbres argentinas, bautizaron la sociedad con el nombre de Bife, para emular a Apple (Manzana) y Mora (Black Berry).

Cabe destacar que además de mantener una amistad desde los tiempos de la niñez en la Ciudad, Demian y Javier se formaron en las filas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El primero se desempeñó en Física y más tarde pasó por el Conicet, mientras que su amigo al mismo tiempo que cursó Ingeniería Electrónica debió trabajar para sustentar sus estudios, para luego doctorarse en la universidad de Bolonia, en Italia.

Actualmente, mientras trabajan incansablemente en el proyecto Taba, los dos se encuentran terminando posgrados a través de becas obtenidas por méritos propios.

En tanto, la semana que vienen arribarán a La Plata para continuar desarrollando el prototipo y contar una de sus mayores experiencia que es haber competido con su invento en el lugar sindicado como la meca de la tecnología: Silicon Valley

Fuente: El Día

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.