Noticias

Con su sueño hecho realidad

07/12 |

dfLeandro Grimaldi es el primer médico argentino que tiene una beca para estudiar en Harvard. Con mucho esfuerzo y sobre todo con una meta por cumplir, él pudo llegar muy alto y hoy nos cuenta su experiencia. Me dicen Leo, soy médico y nací hace 25 años en barrio Barranquitas de la ciudad de Santa Fe. Soy el primer médico argentino en quedar becado en la historia del programa de Harvard.

La maestría de posgrado consta básicamente de dos partes: la primera de ellas es la parte teórica, en donde haremos hincapié en investigación clínica, tocando también temas de relevante importancia como ser bioestadística y epidemiología. Por otra parte, cada uno de los participantes seleccionados, seremos esponsoreados por un laboratorio de un hospital escuela de la Universidad de Harvard, en donde estaremos poniendo en práctica todo lo aprendido por la mañana en el curso. El programa es sumamente completo, pues no sólo estaremos estudiando, sino que también tendremos la posibilidad de efectivizar esos conocimientos a través de la práctica diaria.

Si bien estoy muy feliz y es realmente increíble lo que me ha pasado en las últimas semanas, hay que estar tranquilo y seguir trabajando con la misma humildad y esfuerzo con los que he recorrido el camino que me depositó hoy aquí. Muchas veces me han preguntado cuál era la clave del éxito, y en honor a la verdad creo saberla: no hay recetas mágicas, no hay fórmulas secretas, sólo se trata de la constancia, de esforzarse día a día, de soñar a lo grande y atreverse a ir tras los sueños. No hay nada que no podamos lograr en base al esfuerzo y sacrificio, poniéndonos pequeñas metas y cumpliéndolas a diario, teniendo un objetivo de vida que sea, a su vez, un motivador. Aquello que nos haga salir de la cama cada mañana sabiendo que tenemos una batalla por delante, y que sólo dando lo mejor de nosotros mismos podremos lograrlo.

Para finalizar, quiero transmitirles a los más jóvenes que la piedra fundamental de todo gran proyecto en la vida, es sin lugar a dudas el estudio. Pero no debemos olvidarnos que la capacidad sin voluntad, va camino al fracaso rotundo. Si uno sabe de dónde viene, recuerda todo lo que le costó llegar hasta aquí, y tiene la capacidad de seguir soñando y sorprendiéndose con la vida con las pequeñas cosas, que son donde verdaderamente radica la felicidad-, el futuro seguramente le deparará grandes y gratas sorpresas. Es sólo cuestión de luchar hasta el final, es sólo cuestión de soñar en grande.

Fuente: El Litoral

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.