Noticias

Obras completas de Amaro Villanueva

26/07 |

La Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos, acaba de editar las obras completas de Amaro Villanueva.

Esta edición, además de reunir un volumen importante de textos olvidados, desconocidos o inéditos, intenta también destacar la unicidad,coherencia y originalidad del trabajo de Amaro Villanueva. Su obra toma formas muy diversas, desde investigaciones sobre temas como el mate, la gauchesca o el lunfardo, hasta la poesía, el cuento,la crónica.

Esta recopilación fue producto de una minuciosa investigación, en la cual se recopilaron más de 7000 hojas de materiales producidos o que se refieren al autor, encontrados en sus libros, prólogos de libros, 500 artículos aparecidos en diarios, revistas y libros, ensayos críticos, materiales publicados en antología, selecciones, traducciones de poemas y novelas, material inédito, comunicaciones académicas, trabajos léxico lingüísticos. Se trabajó en numerosas bibliotecas y archivos de nuestra provincia y de todo el país.

La obra está estructurada en tres volúmenes, y colaboraron en la misma, Guillermo Alfieri, periodista (UNER), Pablo Ansolabehere (UBA), Federico Bibbó (UNLP-CONICET), Eduardo Broguet, abogado, crítico. Edardo Dobry, poeta (Universidad de Barcelona), Daniel García Helder, poeta, crítico. Héctor Izaguirre, profesor, escritor, Juan José Manauta, escritor, Guillermo Mondejar (UNER), Claudia Rosa (UADER-UNER).

La dirección científica la realizó el Dr. Sergio Delgado, doctor en Letras por la Université de Haute Bretagne, Rennes 2, Francia, investigador, evaluador de proyectos, coordinador de la Editorial de la UNL, responsable de varias ediciones críticas y científicas.

Amaro Villanueva (1900-1969)

Nació con el S. XX en Gualeguay. Hombre de profundas convicciones políticas, periodista de garra en sus notas incesantes, profundas en el concepto y ricas en juicios claros, poeta de lo cotidiano y ensayista excepcional, sus desvelos indagaron con exhaustiva dedicación y análisis en las raíces de nuestra identidad nacional.

Protagonista de la vida intelectual y cultural de su tiempo, dirigió la página cultural de “El Diario” de Paraná, colaborando en “La Nación”, “El Litoral” (Santa Fe), “La Capital” (Rosario), entre otros.

Villanueva fue un gran admirador de la generación literaria y política, cuyo liderazgo ejercieron Esteban Echeverría, Juan B. Alberdi y Juan María Gutiérrez.

Su pluma siempre giró en torno al sentir tradicional del pueblo, privilegiando los ideales de confraternidad y justicia social. Amante del hombre de su patria, cultivó al mismo tiempo una sensibilidad hacia el hombre en cualquiera de sus formas y apariencias.

Fuente: Uner Noticias

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.