Noticias

El Conicet destinará un millón de pesos para divulgación científica

13/01 |

El organismo nacional convoca a sus investigadores y colaboradores a presentar proyectos destinados a difundir el conocimiento a la sociedad en su conjunto

(C) Conicet Bs. As. - Conicet Santa Fe-El Litoral

Por primera vez en su historia, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, abre una convocatoria a proyectos de divulgación científico-tecnológica. Investigadores del organismo de todas las disciplinas y de todo el país podrán presentar sus proyectos de manera individual o en grupos de trabajo, que también podrán integrar colaboradores de otras instituciones.

La convocatoria contempla hasta un millón de pesos que se dividirán en tres categorías según la envergadura del proyecto, de la siguiente manera: Categoría 1, hasta $ 10.000, proyectos de menor envergadura; Categoría 2, hasta $ 50.000, de envergadura mediana; Categoría 3, hasta $ 150.000, de gran envergadura. Las actividades propuestas en los proyectos no tienen ningún condicionamiento de forma; pueden ser variadas mientras se entiendan como acciones de divulgación, desde folletería, páginas web o audiovisuales hasta exhibiciones o concursos. La creatividad será muy valorada.

Fechas

Inicialmente, se recibirá una presentación resumida de los proyectos del 13 al 17 de febrero de 2012 para una primera evaluación. Luego de las recomendaciones y aprobación del proyecto, se pasará a una segunda instancia de presentación del proyecto final que se realizará del 9 al 13 de abril. La evaluación será hecha por investigadores con experiencia en divulgación. Cabe destacar que esta iniciativa de divulgación científico-tecnológica forma parte de un proceso de fortalecimiento que está realizando el Conicet para lograr una mejor comunicación de la ciencia y la tecnología con el fin de que el conocimiento llegue a toda la sociedad. El prestigio y calidad de esta institución, creada en 1958, constituyen una plataforma sólida para llevarla a cabo.

Más datos sobre esta convocatoria

Se consideran actividades de divulgación científico-tecnológicas aquéllas que comprenden formatos de comunicación audiovisual, escrita, radial, digital o presencial (producciones para radio y TV, sitios web, redes sociales, publicaciones impresas, eventos, concursos y obras artísticas, entre otros). Los proyectos deberán presentar las siguientes características: tener contenidos actualizables y reutilizables en sucesivas ediciones y

actividades; utilizar un lenguaje con rigor científico pero de divulgación adecuada y comprensible para todo público; contemplar todos aquellos aspectos económicos y de factibilidad relacionados a la difusión de material y/o acceso público; especificar el impacto del mismo (a cuántas personas

estará dirigido, público asistente, repercusión en los medios, entre otros). Los proyectos tendrán una duración de hasta un año.

A propósito de la divulgación

Se la define como “el conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible el

conocimiento científico-tecnológico al público general”. La divulgación pone su interés no sólo en los descubrimientos científicos y tecnologías del momento sino también en teorías establecidas o aceptadas socialmente, o incluso en campos enteros del conocimiento.

Fuente: Comunicación Institucional y Prensa del Conicet. Más información: /www.conicet.gov.ar/new_noticias/noticias.php?id_noticia=8153&tipo=6&nota_completa=yes

Adaptó: Lic. Enrique A. Rabe (ÁCS/Conicet Santa Fe).

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.