Noticias

La UFLO lanza la Licenciatura en Seguridad, Higiene y Control Laboral Ambiental

17/01 |

La Universidad de Flores presenta la Licenciatura en Seguridad, Higiene y Control Laboral Ambiental, una carrera moderna y con excelente salida laboral que se alinea a las tendencias actuales relacionadas a los factores ambientales y la intervención del hombre y las máquinas en el medio ambiente.

Con una duración de 4 años y la posibilidad de acceder a una tecnicatura al finalizar el tercer año de cursada la carrera, el plan de estudios de la Licenciatura en Seguridad, Higiene y Control Laboral Ambiental, prepara al profesional egresado de la Uflo para reconocer y discriminar los diferentes factores ambientales y su interrelación, utilizar las técnicas adecuadas para la evaluación y el control de esos factores, aplicar los principios de organización y estudio del trabajo en el análisis de sistemas integrados hombre - máquina - medio ambiente, conocer y aplicar procedimientos que reduzcan o eliminen los factores de riesgo, elaborar programas de educación y capacitación en su campo y conocer y respetar los procedimientos, requerimientos y normas derivados de las autoridades del área de Trabajo y Prevención Social.

Para más información: www.uflo.edu.ar

Twitter: @infouflo

Secretaría de Extensión: Pedernera 275. C.A.B.A. Tel 4610-9300

 

Acerca de UFLO

En 1994, la Universidad de Flores - UFLO- fue fundada por un grupo de profesionales, en su mayoría integrantes del Instituto Privado de Psicología Médica (IPPEM), con un objetivo central: la calidad de vida. Las nuevas ciencias del comportamiento no eran enseñadas en universidades argentinas, por lo que surgió inicialmente la idea de crear una Facultad de Psicología. De este modo, el grupo del IPPEM bajo la dirección del Dr. Roberto Kertész, hoy Rector de la Universidad de Flores, trascendería la enseñanza como sociedad científica, accediendo a la formación de profesionales universitarios en las nuevas disciplinas. Posteriormente, el grupo de trabajo decidió extenderse para cubrir otros ámbitos de conocimientos indispensables. Así, surgieron carreras tales como: de Actividad Física y Deporte (cuidado del cuerpo y de la salud), Ingeniería en Ecología (cuidado del medio ambiente), Arquitectura (diseño del hábitat digno), Administración y Contador (para el enfoque interdisciplinario de las Pymes y empresas familiares) y Derecho (orientado a la resolución alternativa de conflictos y la mediación).

 

Como una propuesta innovadora y apuntada a desarrollar profesionales capaces de aplicar los principios rectores de respeto y mejora continua, la UFLO se destaca por su enfoque interdisciplinario y el perfil de sus docentes, con impecables antecedentes profesionales, priorizando la relación con el alumnado. Luego de un seminario sobre Prevención y Solución de la Violencia Escolar y Familiar en la ciudad de Cipoletti -provincia de Río Negro- en 1996, y en base a propuestas de la población local, a partir de 1997 se estableció una Subsede en dicha ciudad, con influencia en la zona del Comahue.

 

 

 

 

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.