Noticias

Preparan megamuestra de tecnología en La Plata

28/01 |

ciudLa organiza la Municipalidad con el apoyo de la Universidad y la Comisión de Investigaciones Científicas

Posicionar a La Plata como "una ciudad de vanguardia en materia de desarrollo científico y tecnológico", a partir del gran potencial con que cuenta en ese área, será el objetivo central de la megaferia de ciencia y tecnología que está organizando la Municipalidad local para la segunda quincena de abril en la República de los Niños. Se tratará de una gran muestra interactiva, para que "el público pueda participar y, de ese modo, conozca la creciente producción platense en ese campo de manera entretenida", indicó la secretaria de Modernización y Desarrollo Económico de la Comuna, Alejandra Sturzenegger.

De la iniciativa participarán la UNLP -que tendría varios stands en conjunto con el Conicet-, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), las 36 pequeñas empresas de software que integran el Distrito Informático La Plata, las firmas del Polo Tecnológico, grandes compañías del rubro informático e industrias de la Región, entre otros actores.

"Venimos trabajando desde diciembre con los sectores académicos, de la investigación y con los privados", contó la funcionaria, para añadir que además de profundizar el trabajo de situar a la Ciudad en un sendero de vanguardia en cuanto a producción científica y tecnológica "queremos, por un lado, que los propios platenses tengan una idea lo más acabada posible del potencial que tenemos en ese campo, y por el otro, apuntamos a despertar vocaciones hacia carreras vinculadas con estas áreas del conocimiento en los jóvenes que aún no han decidido que estudiar, y que luego terminan volcándose a las disciplinas tradicionales".

CONTACTO EN TECNOPOLIS

Tras anticipar que en febrero ya se comenzarán a organizar los espacios que ocuparán en la República de los Niños cada facultad, institución, centro de investigación o empresa, Sturzenegger comentó que mantuvieron reuniones con los organizadores de Tecnópolis, así como con el ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, donde "se han mostrado muy entusiasmados con la propuesta".

En cuanto al rol del sector estatal, señaló que también vienen trabajando con la subsecretaría provincial para la Modernización del Estado, y que la propia Municipalidad "tendrá un stand para mostrar cómo estamos aplicando los avances tecnológicos a la mejora de la gestión".

La funcionaria también hizo fuerte hincapié en la ciencia y la tecnología como motores del sector productivo. "La Expo-Flor es un atractivo turístico -ejemplificó-, pero a la vez un impulsor del asociativismo entre empresarios, una estrategia que es fuente generadora de negocios. Con el sector informático y tecnológico es necesario ahondar en ese camino", resaltó.

Respecto de lo que se podría ver en la feria, en la Comuna adelantaron las propuestas "tentativas" que hicieron llegar la UNLP y la CIC. La "Máquina de Dios", programas especiales para niños, la producción científica del Conicet, demostraciones de tecnología láser y de adelantos médicos, son unos pocos ejemplos del probable contenido de la futura muestra (ver aparte).

Fuente: El Día

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.