Noticias
Perfil de los nuevos ingresantes de la UNM
Con el objetivo de ampliar el conocimiento de la composición social del alumnado, la Universidad elaboró un informe en base a una encuesta que los ingresantes respondieron durante la inscripción, que permite identificar el perfil de los futuros estudiantes.
Entre los datos que se destacan, figura que nueve de cada diez de los inscriptos son la primera generación de estudiantes universitarios en sus familias. Esta información señala una tendencia respecto del año pasado (cuando la estadística para la misma variable fue igual) y resulta aun más reveladora si se tiene en cuenta que solo el 20% de los postulantes respondió que sus padres completaron el nivel medio.
Si a este dato se suma que casi el 65% de los aspirantes vive en el partido de Moreno, sobresale el potencial de la Universidad como instrumento de transformación social que, dentro del ámbito local, logre romper con la matriz de estancamiento educativo y favorezca la inserción económica, cultural y social de los habitantes de la región.
También resulta importante señalar que, con más del 60% del total, la mayor parte de los inscriptos a la UNM son mujeres. Esta distribución de género se destaca, teniendo en cuenta que, en el Sistema Universitario Estatal, los últimos datos indican que la proporción de mujeres entre los nuevos inscriptos no supera el 55.5%.
Asimismo, es importante remarcar que el 70% de los aspirantes 2012 cursó sus estudios secundarios en escuelas de gestión pública. La misma proporción nunca ha transitado por una institución de nivel superior y el ingreso a la UNM constituye su primera aproximación a los estudios universitarios.
En cuanto a las carreras, la que resultó más elegida fue la Licenciatura en Trabajo Social, con casi el 25% del total de inscripciones, seguida por la Licenciatura en Administración, que alcanzó el 19 por ciento.
Con estos y otros datos obtenidos mediante el relevamiento de alumnos, la UNM contará con un panorama certero para perfeccionar el diseño de estrategias en materia académica, de investigación y extensión. Próximamente, el informe elaborado en ocasión de la encuesta realizada a los aspirantes del ciclo lectivo 2011 podrá consultarse en la web. El 1 de febrero empieza el Curso de Orientación y Preparación Universitaria (COPRUN) 2012 en la Universidad Nacional de Moreno, iniciándose, así, el segundo ciclo lectivo de la institución. Concluida la inscripción en diciembre de 2011, nuevamente, la UNM supera los 2.300 postulantes. 0 postulantes.
No obstante, teniendo en cuenta que aún no ha finalizado la inscripción para los ciclos de licenciatura en Educación Secundaria e Inicial, el número de inscriptos en marzo será aún mayor. en marzo será aún mayor.
Licenciatura en Educación Inicial y Contador Público Nacional son las dos nuevas propuestas educativas que la
Universidad incorpora este año. Con el 16% de los postulantes, esta última se destaca por ser la tercera carrera más elegida. más elegida.
Fuente: Universidad Nacional de Moreno