Noticias

Llegó la hora de preparar el currículum

02/02 |

cvPara muchos se esfuma el tiempo del descanso y se activa la carrera para alcanzar el empleo, en un mercado cada vez más competitivo. Para algunas empresas es fundamental conocer sobre la experiencia laboral del candidato, pero más sobre sus potenciales funciones.

Se acaban las vacaciones y, para muchos, llegó la hora de reformular el currículum vitae y salir a buscar la oportunidad laboral. Pero, para su elaboración, hay que ser muy cuidadoso respecto de lo que se pretende mostrar al selector. El currículum puede ser descartado a partir de su presentación, por ello es recomendable que esté bien redactado y organizado, que tenga buena ortografía, que presente exactamente lo que es el postulante, porque el papel aguanta todo, y la gente a veces utiliza títulos o referencias falsas, lo que puede resultar fatal en una hoja de vida.

"Un currículum que no tiene funciones ni logros es casi descartado en un inicio, porque es en lo primero en que se fijan los reclutadores, incluir tres o cuatro de éstos y mostrar las fechas, es fundamental", afirma Pablo Molouny, Gerente general de Trabajando.com Argentina.

Incluir o no incluir la foto, es una de las dudas más frecuentes que tienen las personas cuando elaboran su CV; sin embargo, lo importante es que si la decisión es hacerlo que ésta sea lo más adecuada posible, considerando en contexto laboral en el cual se presenta. "Si la decisión es poner una foto en tu CV ésta no debe ser de un tamaño adecuado, sobria y que esté de acuerdo con la imagen que quieres proyectar como profesional", indica Molouny.

Sin embargo, la entrevista laboral suele ser decisiva a la hora de acceder a algún puesto. Es el paso más cercano para obtener un empleo, pero también el más determinante; por ello, si está en esa ardua búsqueda de trabajo, no olvide que el hecho de que una empresa tenga en cuenta su currículum para su proceso de selección, no te garantizará obtener el puesto, sugiere el especialista en gestión de Recursos Humanos.

Por eso es importante ir bien preparado a la entrevista, investigar previamente sobre la empresa, pues seguramente ésta será la primera pregunta que te van a hacer y la que va a demostrar el interés por el cargo al que se postula. "Uno encuentra sorpresas, después de que uno llama al candidato y le dice cómo se llama la empresa, y en el momento de la entrevista al preguntarle sobre ésta dicen no alcancé a indagar, eso demuestra falta de interés y compromiso con el proceso que se está llevando a cabo", señala Molouny.

La seguridad en sí mismo es uno de los aspectos en los que más se fijan los seleccionadores, así que no permitas que los nervios se apoderen de ti, porque de nada servirá poner en un papel tus habilidades, experiencias y conocimientos, si no los demuestras durante la entrevista. Y es que durante este momento tan decisivo, los selectores se encargarán de analizar si eres tú la persona idónea para el cargo, teniendo en cuenta diferentes aspectos: conocimientos, habilidades, experiencia, personalidad y valores, así que dependerá de uno mismo cumplir con las expectativas de la persona que está al otro lado.

Fuente: La Gaceta

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
2/2/2012 11:37
Afortunadamente, la mayoría de las empresas están recibiendo CVs vía Internet. Esto ahorra a los interesados tiempo y dinero.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.