Noticias

Alumnos de tres facultades de la UNLP arrancan el año de estreno

21/02 |

acInformática inaugura ampliación, Periodismo abre su segundo edificio y Psicología se muda a una nueva casa

Cuando comiencen las clases, la Universidad Nacional de La Plata estará de estreno. El inicio del ciclo lectivo 2012 en la casa de estudios superiores coincidirá con la inauguración del segundo edificio de la facultad de Periodismo y Comunicación Social, de la ampliación de Informática, y de la que será la "joya más preciada" en materia arquitectónica, es decir, la nueva facultad de Psicología que a fines de marzo completará su mudanza de calle 48 al predio del ex BIM3, en 122 y 52.

En la UNLP destacaron que los nuevos espacios con que contarán Informática y Periodismo garantizarán "un sustancial aumento de la capacidad de ambas unidades académicas para albergar, con todas las comodidades, a sus alumnos y docentes".

El final de obra de la construcción del segundo edificio de la facultad de Periodismo -una estructura gemela a la existente desde el 2007 en diagonal 113 y 63- comenzará en los próximos días.

"Esa obra permitirá a la casa de estudios centralizar todas sus actividades en la sede del Bosque", indicaron en la Universidad, tras recordar que hasta ahora la facultad continúa utilizando la vieja casona de calle 44, donde otrora funcionara la ex Escuela de Periodismo.

El nuevo edificio se estructura en cuatro plantas, con una superficie aproximada de 4.005 metros cuadrados cubiertos y 174 metros cuadrados semicubiertos. Su construcción demandó una inversión de 8.583.000 pesos, que estuvo a cargo del ministerio de Planificación Federal de la Nación.

El nuevo inmueble cuenta con aulas de dimensiones y características variadas. Un auditorio, un estudio de televisión de importantes proporciones y dos estudios de radio, todos aptos tanto para producción como para la docencia, con sus respectivos locales de pre y pos producción de material. También tendrá una biblioteca, buffet con terraza mirador y oficinas administrativas y de gestión.

INFORMATICA, MODERNA Y FUNCIONAL

Casi 4 millones de pesos costaron las obras de la segunda etapa de construcción del edificio de la facultad de Informática, ubicado en 50 y 120.

Ahora, la totalidad del inmueble está "completamente interconectado y en red a través del sistema de fibra óptica, y cuenta con una sala especial para la colocación de los rack, es decir, los muebles que contienen los servidores de las redes informáticas", detallaron en la UNLP.

Los arquitectos de la la casa de altos estudios explicaron que ese espacio requiere de sistemas especiales de ventilación y acondicionamiento de aire para evitar el recalentamiento de los equipos.

Respecto de las características del edificio de Informática -que sorprende a más de uno por la amplitud de sus espacios y la facilidad para recorrerlos-, se indicó que "fue diseñado, ideado y ejecutado como un moderno complejo de uso universitario con instalaciones, tecnología y equipamiento para contener sistemas informáticos avanzados".

Siguiendo esa línea, durante las distintas etapas de construcción se optó por un esquema en forma de "cuña" abierta. A lo largo de la calle 50 hay espacios destinados a actividades administrativas, de apoyo a las académicas en planta baja, posgrado en primer piso e investigación en el tercer nivel. Frente a las vías del ferrocarril hay aulas de grado en planta baja y primer piso e investigación en la segunda planta. Todos esos espacios se vinculan a través de galerías y se articulan con patios.

A su vez, la obra se planteó con un sistema de tabicado interior flexible para adaptarlo a las diferentes necesidades. En otras palabras, un aula para 100 alumnos puede rápidamente convertirse en dos para 50, tal como ocurre en el complejo áulico de Bellas Artes en el ex Distrito Militar.

La segunda etapa de Informática involucró un área cubierta de aproximadamente 2.100 metros cuadrados, con dos aulas de gran escala, aulas de mediana proporción en planta baja y primer piso y laboratorios en la segunda planta. La obra requirió un desembolso de 3.724.653,05 pesos, también financiados por Planificación Federal de la Nación.

Consultadas sobre el "proyecto integral" de la unidad académica, en la UNLP dijeron que "restarían por construir unos 2.650 metros cuadrados para un auditorio, dos salas de conferencia de mediana escala y toda una cabecera administrativa y de gobierno de la facultad".

4 MILLONES

Es lo que costaron las obras de la segunda etapa de construcción del edificio de la facultad de Informática, ubicado en 50 y 120. Ahora el inmueble está completamente interconectado y en red a través del sistema de fibra óptica.

Fuente: La Gaceta

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.