Noticias
Preparan megamuestra platense de ciencias
Se podrá visitar en la República de los Niños durante 10 días. Desde la Máquina de Dios hasta música electrónica
Las instituciones públicas y las empresas privadas de la Región ligadas al conocimiento quieren mostrar su producción. Así quedó evidenciado ayer a la mañana en la República de los Niños, donde la Municipalidad local convocó a los interesados en participar de "Tec La Plata 2012", una megamuestra de ciencia y tecnología a llevarse a cabo en ese predio del 19 al 29 de abril, y obtuvo una respuesta "muy exitosa", según calificó la secretaria de Modernización y Desarrollo Económico de la Comuna, Alejandra Sturzenegger. Universidades, escuelas, centros de investigación, organismos estatales y el sector privado acordaron los espacios que cada uno ocupará a fin de exponer los avances en materia de ciencia y técnica, en casi todos los casos en "formatos" interactivos que permitirán la participación del público.
"Uno de los principales objetivos que se planteó el Municipio para la realización de este evento fue el de instalar a la Ciudad como un centro de vanguardia y progresivo crecimiento económico generado por este sector, tanto desde la esfera pública como de la privada", sintetizó la funcionaria.
La Universidad de La Plata montará, con el fin de inculcar el interés por la ciencia en los más pequeños, una plaza de juegos participativos para niños a cargo de su programa Mundo Nuevo. Además habrá propuestas de la Red de Museos destinadas a jóvenes y adultos.
Se creará un espacio multimedial y café literario compuesto por livings, mesas con sillas y pantallas, del cual participarán la Biblioteca Pública, la editorial universitaria, el canal de TV de la casa de altos estudios y la prosecretaría de Arte y Cultura con presentaciones multimedia, música electrónica, instalaciones y performances. Charlas de divulgación y entrevistas abiertas a investigadores completarán esa iniciativa.
LA MAQUINA DE DIOS
Dos de las propuestas que acapararán la atención del público serán la presentación del satélite SAC/D Aquarius y la denominada Máquina de Dios, el experimento realizado en Suiza que simula los primeros instantes de la formación de la tierra y del cual participan científicos de la UNLP.
Asimismo, la Universidad expondrá, en una carpa conjunta con el Conicet, la producción científica de los 18 laboratorios, institutos y centros de investigación de doble dependencia (UNLP-Conicet).
Experiencias visuales sobre los campos electromagnéticos; una estructura en escala de un vehículo de competición de TC; generación eléctrica a partir de energía eólica; la moto y el auto eléctricos, y un aeronavegador formarán parte de la muestra de la facultad de Ingeniería.
Como los fines de semana la exposición estará abierta en horas de la noche, el Observatorio organizará observaciones astronómicas. En tanto, la facultad de Bellas Artes montará distintas muestras multimedia.
Desde armar una banda hasta participar de competencias utilizando celulares, un laberinto con láser, experiencias de "realidad aumentada", lector de iris y de ondas cerebrales, son algunas de las múltiples puestas en escena que protagonizarán las empresas locales, muchas de ellas nucleadas en el Distrito Informático La Plata y en el Polo Tecnológico.
La muestra nacional del mar del Conicet y las demostraciones de tecnología láser de la CIC -de gran éxito en Tecnópolis- también estarán en la República de los Niños, junto con el sistema de control de semáforos para personas no videntes creado por alumnos del Albert Thomas y experiencias pedagógicas con pizarras digitales a cargo del Colegio Estrada de City Bell.
Participarán, asimismo, las facultades de Informática y de Medicina de la UNLP y la Universidad Tecnológica Nacional, junto a otros organismos.
TECNOPOLIS
Para la organización de “Tec La Plata 2012”, la Municipalidad mantuvo reuniones con los organizadores de Tecnópolis, así como con el ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
Fuente: El Día