Noticias

Claves para "venderse" en una entrevista

29/02 |

entLa presentación ante el selector de la empresa es el paso esencial a la hora de buscar trabajo. El candidato debe tratar de demostrar que es la persona idónea para el puesto. Para ello, se aconseja tener autoconfianza, seguridad y una dosis de fortuna. Se llega al éxito también con preparación, mostrando logros, atributos y competencia.

Cómo "venderse" durante una entrevista laboral. Pueden ser algunos minutos, pero ese período suele ser eterno para quien se postula para un puesto. Es el momento de la presentación y el candidato debe tratar de demostrarle al selector que es el ideal para el empleo ofrecido. Claro que el proceso puede resultar no tan sencillo. Se necesita mucha autoconfianza, otro poco de tranquilidad y, naturalmente, algo de suerte.

"La tendencia natural de todo postulante es mostrar modestia durante la entrevista laboral, si bien la humildad es un valor atractivo en todo grupo humano, hay que pensar que en determinadas ocasiones puede jugarle en contra", sostiene Ana María Gueli Enriquez, experta en Desarrollo de Carreras e Inserción Laboral (www.cvana.com).

El candidato debe poder trasmitirle a su potencial empleador cuan bueno es para el puesto en cuestión, no dejar que la otra persona lo infiera; ese es un error muy común, según la especialista laboral.

Mucha gente no es exitosa en las entrevistas porque no sabe vender sus atributos. "Tener los requisitos para el puesto debería darle al seleccionado la confianza suficiente para transmitir porque su perfil lo convierte en un buen candidato", indica.

El curriculum vitae (CV) deberá estar armado de tal manera que le permita llegar a las entrevistas, el resto se desarrollara en cada una de los encuentros con los seleccionadores.

"Si le cuesta hablar de sí mismo, imagínese que está recomendando a un amigo. De esta forma la situación le resultara más confortable", sugiere Gueli Enriquez.

Para tener éxito en una entrevista, hay que prepararla y requiere mostrar lo siguiente:

- Logros.

- Atributos.

- Competencias relacionadas con el puesto.

"Al hacerla se verán de forma mas clara datos y situaciones olvidadas", sostiene además la experta en Gestión de Personas.

Una vez armado el listado se comenzarán a trabajar estos datos de la misma manera que se prepara una presentación sobre un producto o servicio.

Toda esta información deberá estar avalada por una situación laboral específica, la cual le permitirá a su interlocutor visualizar su accionar.

"Si recibió algún premio, este deberá mencionarse, primero en el curriculum, después en la entrevista", aconseja.

Es importante tener en cuenta que el objetivo por el cual se esta participando en una entrevista es para poder hacer la mejor venta de si mismo. "Esta actitud no sólo deberá estar presente en la entrevista sino en el trabajo diario. El superior inmediato deberá estar al tanto de lo que hace. Por qué entonces no hacer un pequeño informe diario, semanal o mensual; este reporte es de mucha utilidad, algunas empresas lo tienen implementado", acota.

"La idea es aumentar la visibilidad sin arrogancia", finaliza Gueli Enriquez.

La entrevista es el paso más importante al que te enfrentarás a la hora de encontrar trabajo. Así que si lo logras, no la desaproveches.

Fuente: La Gaceta

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.