Noticias

La facultad de Informática lleva robots a las escuelas

22/03 |

robLa iniciativa arrancará en los próximos días en diez colegios, ante la falta de profesionales del sector y con el fin acercar la tecnología a los jóvenes

Ante la falta de profesionales en el sector, la facultad de Informática de la Universidad de La Plata lanzará el mes próximo una ambiciosa propuesta para estimular a alumnos de diez colegios combinando la enseñanza y el entretenimiento, a través de cursos de programación y de creación de juegos mediante robots.

Se llevarán 20 robots a cada escuela y se desarrollará talleres tanto para los chicos como para sus docentes, quienes mientras se esmeren por sortear obstáculos con los aparatos estarán incorporando un moderno lenguaje de software libre que "les servirá de base si continúan estudiando alguna carrera relacionada a la informática", indicó la coordinadora y directora de la secretaria de Extensión de la unidad académica, Claudia Banchoff.

La facultad de 50 y 120 ya realizó una experiencia piloto en el marco del proyecto de extensión "Enseñando a programar con robots". La exitosa iniciativa, que, por ejemplo, en la Escuela Técnica N° 2 de Berisso culminó con una obra de teatro montada por los propios alumnos con aquellos robots "importados", fue premiada con un subsidio que se utilizó para adquirir el equipamiento necesario -esta vez de fabricación nacional- y afrontar los gastos que requerirá la capacitación masiva que se encarará este año.

El nuevo proyecto, denominado "Entre robots, juegos y lenguajes: una experiencia de aprendizaje en las aulas", persigue básicamente dos objetivos. "Por un lado, queremos demostrar que la programación no es un cúmulo de cálculos aburridos, sino que tiene una aplicación muy concreta y atractiva", explicó Banchoff, y completó: "Por el otro, utilizaremos un lenguaje moderno, el Python, que le servirá de base a quien quiera seguir estudiando".

Mediante el premio-subsidio que recibió Informática de la Fundación YPF, recientemente aprobado por resolución del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (Copret), se compraron 20 robots por escuela. "Los aparatos quedarán para los colegios, junto con el resto de los elementos que conforman los kit, es decir, una netbook, una cámara y un cañón", detalló la docente de la facultad.

La iniciativa se llevará a cabo en colaboración con la Universidad de Belgrano, luego de Semana Santa, en seis escuelas técnicas de la Región y en otras cuatro de distritos del Conurbano Sur.

Fuente: El Día

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.