Noticias

Ahora, grandes y chicos se cuidan más al compartir información

03/04 |

wwwSubió del 51 al 67% la porción de usuarios de redes que sólo la muestran a amigos.

Tanto entre los chicos como entre sus padres parece haber aumentado la conciencia sobre los riesgos que existen en Internet y también el conocimiento sobre las formas de protegerse. A esa conclusión llegó una encuesta realizada por Microsoft a través del portal MSN en el marco de la Semana de la Seguridad Informática.

El sondeo, que abarcó más de 400 casos, encontró que hay un mayor conocimiento sobre la configuración de seguridad en las redes sociales: mientras en 2011 el 14% no sabía cuál era su nivel de privacidad, en 2012 este porcentaje bajó al 8%. En el mismo sentido creció la proporción de usuarios de redes sociales que sólo comparten información con sus amigos (67% en 2012; 51% en 2011 ).

En tanto, el 68 % de los padres señalaron que en sus casas existían pautas claras sobre el uso de Internet y acerca de qué tipo de información hay que compartir y cuál no.

Y el 79 % de los padres encuestados señaló que está al tanto de lo que hacen sus hijos en Internet . Entre ellos, un 38% se entera hablando con los chicos, un 34% lo hace porque la computadora está en un lugar visible, un 18% se mantiene al tanto jugando en las comunidades online junto a sus hijos y sólo el 10% controla el historial del navegador.

Gabriel Gordon, director de la Iniciativa de Seguridad y Privacidad de Microsoft, le dijo a Clarín que otro aspecto llamativo que mostró la encuesta fue el muy fuerte crecimiento en la cantidad de chicos que utilizan los espacios virtuales diseñados especialmente para ellos.

En tanto, Ariel Melamud, coordinador del Grupo de Informática de la Sociedad Argentina de Pediatría, quien tomó parte en la presentación de los datos, señaló que, aunque hay buenas señales, “sigue faltando control y cuidado de los chicos en Internet”.

Fuente: Clarín

Imprimir Recomendar

2 comentarios

 
Anónimo dice ...
3/4/2012 10:13
A costa de haber tenido algunos problemas, los usuarios están tomando conciencia de que no es taaan bueno compartir toda la info privada con una comunidad de la que sabemos realmente muy poco.
  Responder
Anónimo dice ...
3/4/2012 11:40
Al incorporarse el internet a la vida de nuestros hijos debemos asumirla en la educación que pretendemos dar. No sólo de seguridad se trata; la información a la que se accede, la utilización que se le da, el no descartar otras formas de comunicación, son temas que deben estar presentes en las conversaciones entre padres e hijos.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.