Noticias

Científicos tucumanos que investigan sobre el Parkinson fueron premiados por sus hallazgos

31/05 |

biofisicaEl grupo de Biofísica del Insibio recibirá un incentivo de la Academia Nacional de Medicina.

Un trabajo de investigación del grupo de Biofísica de Proteínas del Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (Insibio), que depende de UNT-Conicet, obtuvo un incentivo a nivel nacional por su aporte para combatir la enfermedad de Parkinson. Rosana Chehín, a cargo del equipo, recibirá hoy en Buenos Aires el premio de la Academia Nacional de Medicina: por intermedio de la Fundación Florencio Fiorini se otorgará un subsidio de $40.000. Se trata de un estímulo a los 10 mejores trabajos en Ciencias Biomédicas de 2012 de todo el país.

La investigación fue seleccionada entre 450 trabajos y será la única del interior del país que recibirá el subsidio. Chehín comentó que el trabajo abre un nuevo camino en la búsqueda de hitos biológicos para el desarrollo de fármacos aplicables a las enfermedades neurodegenerativas.

"Nuestro grupo de investigación logró demostrar que agregados prefibrilares de una proteína denominada Gliceraldehido 3-fosfato deshidrogenado (Gapdh), preparados en presencia de heparina, son capaces de convertir in vitro especies tóxicas en especies fibrilares de menor toxicidad", explicó la experta.

Los agregados prefibrilares de Gapdh también fueron caracterizados por Chehín en el Laboratorio Nacional de Luz Sincrotrónica de San Pablo (Brasil), en cooperación con investigadores de ese país.

Pruebas
En los próximos días, la Doctora en Bioquímica viajará a Francia para estudiar los efectos de Gapdh en cultivos celulares. Allí trabajará en colaboración con expertos de dos universidades de París, que tienen convenios con el Insibio. "Luego de estas investigaciones debemos realizar estudios con animales de prueba para tener resultados más certeros. Queda un largo camino por recorrer, pero los resultados a los que podemos llegar son verdaderamente promisorios", concluyó.

Los trabajos realizados por el grupo de biofísica recibieron en dos años consecutivos el premio Ponce Hornos de la Sociedad Argentina de Biofísica (2009 y 2010), además de publicaciones en medios internacionales.
Fuente: La Gaceta

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.