Noticias

Los robots y un submarino a escala se llevaron los aplausos en la UTN

25/06 |

rob"Lo mejor que puedo desearles es que sean capaces de buscar, y de encontrar, su vocación. Sí, la vo-ca-ción, porque los dieces vacíos no sirven para nada. Llevar la bandera si no hay vocación no sirve para nada", enfatizó el docente con pinta de "profesor chiflado" y el auditorio repleto de hormonas adolescentes estalló en aplausos.

 Hacía más de dos horas que en el Aula Magna de la UTN un desfile de cerebritos de la tecnología mostraban máquinas, juegos de PC, robots humanoides y hasta un submarino que los dejó deslumbrados. Sobraron las expresiones de sorpresa.

El "profesor chiflado" es Juan Carlos Funes, el mismo que estudia los efectos de la radiación de los teléfonos celulares en los seres vivos y que descubrió su vocación desde muy chico, cuando en su casa "subía y bajaba la tensión repentinamente" y sus padres no sabían que ya experimentaba con cables y circuitos.

Funes expuso a los alumnos de siete escuelas de la ciudad y del interior su pequeño submarino azul, con el que ganó la Primera Feria Internacional de Ciencias en 1971. Lo acompañó con fotos de cuando empezó a armarlo en el laboratorio del Colegio Tulio. "Es un submarino que por resonancia de moléculas de agua produce vapor; la verdad es que los chicos se portaron muy bien, yo esperaba un tumulto, pero muy correctos todos. Espero haber podido motivarlos", expresó.

El robot Tuerquita, creación de Vicente Franchino -su hobby y trabajo final de la carrera- fue una de las máquinas más admiradas por los chicos. "Tiene un aspecto humanoide, con movimiento en las extremidades y la oruga de los pies; rota las muñecas, habla e interactúa con los humanos. Es comandado por control remoto o de manera automática y también pude ser manejado a distancia conectándolo a una PC con internet", describió el ingeniero.

La extensa charla pasó rapidísimo para los alumnnos que asistieron a esta suerte de maratón tecnológica en la UTN. Antonella Gálvez, de la escuela Técnica de Famaillá, quedó deslumbrada con los robots que expuso el ingeniero Francisco Gómez López, a pesar de que cree que su vocación es la Psicología.

"Me pareció genial el submarino porque resume y pone en práctica muchas cosas de química y de física que estamos aprendiendo en clase", fue la evaluación de Marcelo Rivadeneira, de la escuela Técnica N°4. Él sí piensa dedicarles sus estudios a las ciencias duras.


Fuente: La Gaceta

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.