Noticias
Intercambio tecnológico con China
Profesionales del INTI participaron de la 3er conferencia y la 4ta reunión del Centro Binacional China-Argentina para la ciencia y la tecnología agroindustrial en Beijing. Intercambiaron experiencias sobre avances en proteínas animales, subproductos vacunos con fines alimentarios y tecnología en granos.
Entre el 18 y 21 de junio, el INTI participó de la 3er conferencia y la 4ta reunión del Centro Binacional China-Argentina para la ciencia y tecnología agroindustrial en Beijing, China.
Durante la reunión técnica, de la que también formaron parte funcionarios de la Embajada Argentina en Beijing, los grupos de trabajo expusieron los proyectos desarrollados en proteínas animales, aprobándose otros tres proyectos en el área de proteínas vegetales.
Una de las iniciativas presentadas fue la “Utilización de sub-productos vacunos (sangre y huesos) con fines alimentarios” elaborado por el Centro INTI-Carnes que tiene como objetivo el desarrollo de productos de alto valor nutricional y valor agregado a partir de tejidos animales para enriquecer alimentos de consumo humano. El proyecto tendrá vigencia hasta 2014.
Asimismo, como resultado de esta misión, el Centro INTI-Cereales y Oleaginosas de la localidad bonaerense de 9 de julio llevará adelante el proyecto “Extrusión para proteínas vegetales”, que consiste en la aplicación de tecnología en granos con el fin de mejorar la comercialización de productos y del equipamiento tecnológico.
Se visitaron centros pertenecientes al Instituto de Ciencia y Tecnología Agroalimentaria dependiente de la Academia de Ciencias Agrícolas, (CAAS) y empresas procesadoras de vegetales y frutas. En este marco, se intercambiaron experiencias con responsables de empresas productoras de alimentos y proveedores de tecnologías interesados en acompañar los avances de la vinculación generada a través del Centro INTI-Cereales y Oleaginosas con el objetivo de posibilitar un intercambio comercial de beneficio mutuo.
En el marco de este Centro Binacional, creado en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en 2009, el INTI es miembro del Comité Permanente que junto a otras instituciones, como la Universidad de La Plata, el CONICET e INTA, está llevando adelante proyectos binacionales financiados por el MINCyT. La contraparte china es el Instituto de Ciencia y Tecnología Agroalimentaria dependiente de la Academia de Ciencias Agrícolas de ese país (CAAS).
Se espera para la segunda mitad del año una reunión entre los responsables de ambos proyectos para evaluar los resultados y analizar la posible transferencia al sector productivo. Alrededor de mayo de 2013, se llevará a cabo la 5ta reunión del Comité Permanente del Centro Binacional China-Argentina en Buenos Aires.
Fuente: Inti