Noticias

Físico argentino ganó u$s 3 millones de premio

03/08 |

cientEl físico argentino Juan Martín Maldacena, quien lleva 20 años viviendo en Estados Unidos, ganó un galardón de tres millones de dólares. "Todavía no sé qué hacer con el dinero", escribió desde Alemania a medios argentinos el científico graduado en el Instituto Balseiro, de Bariloche, y que actualmente trabaja en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton (EEUU).

El premio fue creado por el millonario ruso Yuri Milner para reconocer a científicos que investigan en física fundamental con ideas que aún no han sido corroboradas. Es el reconocimiento académico que más dinero otorga en el mundo, incluso más que el Nobel, que no supera el 1,2 millón de dólares.

Maldacena fue premiado junto a otros ocho científicos de otros países.

El argentino está Alemania con su mujer, donde participó como expositor en un congreso. El premio lo tomó por sorpresa.

"Me dediqué a la física porque me interesaba saber cómo funcionaba la naturaleza —explicó Maldacena—. Desde chico me interesaba cómo funcionaban aparatos que nos rodean: el televisor, teléfono, lavarropas".

El campo de estudio del físico argentino es la teoría de cuerdas, una hipótesis que intenta zanjar las inconsistencias que existen entre la teoría de la relatividad general, descrita por Einstein en 1915, que explica el comportamiento de los objetos muy grandes, y la mecánica cuántica, que describe el comportamiento del submundo atómico. El atajo matemático que presentó en una oportunidad hoy se llama la "conjetura de Maldacena".

Fuente: La Capital

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.