Noticias
Premio por mejorar la vida de los pacientes
Fue entregado a Roberto Nicholson (h.)
El doctor Roberto Nicholson -hijo del médico que logró el primer nacimiento por fertilización in vitro en el país en 1985, e integrante de ese equipo médico pionero- recibió el "Premio por los logros alcanzados para una mejor vida en sus pacientes", durante el IV Congreso Internacional de la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (Iocim), que se realizó el mes último en Lima, Perú.
La distinción llegó como parte de un reconocimiento "al mejor y más destacado profesional de la salud de 2011/2012", en la especialidad médica de ginecología y fertilidad.
Se trata de la máxima distinción de esa organización internacional, que se otorga, según sus fundamentos, "a los más sobresalientes profesionales e instituciones médicas de todo América latina, Centroamérica y el Caribe, en tributo a la ardua labor que desempeñan los médicos "por contribuir a mejorar la vida del ser humano, sobre la base de los años de experiencia en el ejercicio de su profesión, constante actualización académica, y la prestación de servicios y altos estándares en la calidad de servicio".
Como criterios para la selección, Iocim evalúa la calidad del servicio otorgado, los años de experiencia, la formación, las especializaciones, publicaciones, la capacitación y expansión a nuevas propuestas en pro del beneficio de la mejor atención de los pacientes, entre otras variables.
Según explican los organizadores, la búsqueda de "una mejor vida" o "calidad de vida" tiene que ver con una comprensión de la medicina desde una perspectiva amplia, que permita un abordaje completo del paciente como persona, más allá del éxito de los tratamientos.
"La búsqueda de la calidad de vida en los pacientes implica tener en cuenta al ser humano en un plano holístico, integral, que incluye, no solamente signos y síntomas de una enfermedad, sino también al ser humano en sus aspectos humanos, existenciales", explica el doctor Nicholson (h.), que además de recibir la distinción fue invitado como conferencista del congreso médico.
"La contención y la búsqueda de una mejor calidad del vida del paciente se transforman en un hecho relevante para la concreción del objetivo; en el caso de la fertilidad, la búsqueda de un hijo, pero que puede trasladarse al resto de las especialidades médicas como concepto básico", argumentó el doctor Nicholson (h.)..
Fuente: La Nación