Noticias
Con 15 años es el mejor en Ciencias del país
Se trata de Francisco Trujillo, quien la semana pasada quedó entre los primeros de la Olimpíada nacional de Ciencias Junior. Podrá participar de la internacional, algo que ya hizo en 2011.
Francisco Trujillo tiene 15 años, cursa la secundaria en el Liceo Militar General Espejo y la semana pasada se transformó en uno de los ganadores de las Olimpíadas nacionales de Ciencias que tuvieron lugar en Uspallata.
Este joven prodigio que vive en la Sexta Sección (Ciudad) quedó entre los tres mejores puntajes del encuentro y accedió a la posibilidad de participar en el certamen internacional que este año se celebrará en Irán, algo que ya hizo el año pasado en Sudáfrica precisamente por haber sido uno de los primeros en el mismo certamen nacional de 2011.
Además, este “pequeño genio” el año pasado también ganó las Olimpíadas de Matemáticas.
“No he decidido que voy a estudiar, ya me lo han preguntado varias veces. La verdad es que a mí me gusta todo, creo que soy polifacético. Me interesan mucho las cosas creativas, las cosas nuevas. Pero aún no elijo por qué voy a inclinarme. Puede ser tecnología, economía, diseño y hasta medicina, que no tiene mucho de creativo, pero me gusta igual. No descarto nada y me voy a tomar mi tiempo para decidirme”, contó el adolescente en diálogo con Los Andes sin perder la humildad.
Por su edad, esta fue la última Olimpíada de Ciencias Junior de la que podrá participar el joven, por lo que fue una despedida más que buena y con un récord interesante: las dos veces que participó estuvo entre los primeros.
Los mejores
Desde el tres y hasta el siete de setiembre la localidad de Uspallata fue la sede de las Olimpíadas de Ciencias.
Más de 120 chicos del segundo nivel de todo el país, ganadores de las ediciones de cada una de sus provincias, participaron durante esos cinco días de la edición nacional.
“Yo me enteré el año pasado porque una profe del colegio me comentó y nos ofreció participar, y esa fue mi primera vez. También me anoté en las de Matemáticas el año pasado”, contó Francisco, quien en esta edición sólo se inscribió en la modalidad de Ciencias junto a otros tres compañeros.
Tras finalizar entre los mejores de Mendoza por su gran performance en la edición intercolegial de la provincia, Trujillo tuvo que dar muestra de su destreza mental en la localidad lasherina, compitiendo junto a chicos de todo el país. ¡Y vaya que lo hizo!
“El examen estuvo dividido en dos partes: una teórica y otra experimental. En la teórica había que resolver tres problemas a desarrollar, recurriendo a cálculos. Y la experimental estaba más vinculada a la física y la química. Había que hacer muestras, todo en base a colorantes de la espinaca y la remolacha. Este año fueron seis experimentos, dos de física y cuatro de química y cada pareja de participantes (porque la parte experimental se hace de a dos) tiene que hacer sus pruebas. La parte teórica valió 60 puntos del total, mientras que la experimental 40”, contó el joven mendocino
Si bien no sabe exactamente cuál fue su calificación exacta, destacó que al haber estado entre 100 y 90% estuvo entre los ganadores. “En orden de mérito finalicé tercero, pero la forma de premiación es distinta acá, no es personal. Y todos los que terminan en ese grupo ganan el primer puesto. De 90 a 70% es segundo y de 70 a 40% es tercer puesto”, continuó el joven.
Al estar entre los mejores, Francisco podrá participar de las olimpíadas internacionales que se harán en Irán.
Fuente: Los Andes