Noticias
UNNOBA en las Jornadas de Extensión de la Universidad de la Patagonia Austral
El licenciado Juan Pablo Itoiz habló sobre el trabajo en Junín del Programa "Casitas del Saber", en unas jornadas que se desarrollaron el 19 y 20 de agosto en Caleta Olivia.
El licenciado Juan Pablo Itoiz habló sobre el trabajo en Junín del Programa "Casitas del Saber", en unas jornadas que se desarrollaron el 19 y 20 de agosto en Caleta Olivia.
La UNNOBA participó de las Jornadas de Extensión Universitaria que se desarrollaron entre el 19 y 20 de agosto en la Unidad Académica de Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).
El secretario de Extensión, Juan Pablo Itoiz, integró el panel de Lineamientos para el Fortalecimiento de la Extensión Universitaria en las Universidades Públicas Nacionales.
Junto a Itoiz disertaron la secretaria de Extensión de la UNPA, Virginia Barbieri, y el director general de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata, Jorge Castro.
"En la UNNOBA se entiende a la Extensión Universitaria como un camino de dos vías, en el cual la Universidad brinda a la comunidad en la que está inserta los resultados de sus trabajos académicos y de investigación, y recibe de la comunidad todos sus saberes y experiencias, lo que le permite empaparse de la realidad social y la cultura", sostuvo Itoiz.
Se refirió además a la función fundamental que cumple la extensión en el sistema universitario, a la que definió como "una herramienta para la difusión cultural, científica y tecnológica en beneficio del compromiso social universitario".
En este marco, habló sobre los alcances del Programa "Casitas del Saber" que desarrolla la UNNOBA y dijo que persigue el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de niños en situación de vulnerabilidad, brindándoles conocimientos y saberes, a fin de evitar la exclusión social y educativa y favorecer la igualdad de oportunidades.
"Este programa se lleva adelante en forma conjunta con la ONG A Tiempo y con el Gobierno Local de Junín, trabajando con un equipo multidisciplinario que incluye a personal de la Secretaria de Salud y Acción Social del municipio, docentes, profesionales, extensionistas, personal no docente y alumnos", especificó.
Itoiz señaló que era un orgullo que invitaran a la UNNOBA a exponer en jornadas de este tipo porque "brinda la oportunidad de promocionar todas las actividades que se vienen desarrollando en la Universidad".
"La satisfacción es doble porque por un lado podemos mostrar nuestras experiencias, programas y proyectos, y por el otro estoy invitado como Coordinador del Consejo de Planificación de la Educación Superior de la Provincia de Buenos Aires, cargo al que accedí por elección de todos los secretarios de Extensión de las universidades que tienen asiento en la provincia", comentó.
En el acto de clausura se inauguraron las nuevas oficinas para docentes e investigadores y se desarrolló la mesa de exposición y debate sobre voluntariado universitario: "Universidad y transformación social", que estuvo a cargo de la rectora de la UNPA, Eugenia Márquez.
Fuente: UNNOBA
1 comentario
![]() |
Cristina dice ...
26/8/2010 12:30
Las Universidades se integran y potencian su accionar.
|
![]() |