Noticias

Argentina, en el puesto 31 de países con mejor desarrollo científico

14/12 |

CSSólo Brasil se colocó por arriba de Argentina, en la muestra en América Latina.

 

Argentina, en el puesto 31 de países con mejor desarrollo científico
Sólo Brasil se colocó por arriba de Argentina, en la muestra en América Latina.
Argentina se ubicó el puesto trigésimo primero (31º) entre los 40 mejores países del mundo por su desarrollo científico, segun el reporte "Estado de la Ciencia en el Mundo", publicado por la revista especializada Nature, informó hoy el Ministerio de Ciencia y Tecnología nacional.
Sólo Brasil se colocó por arriba de Argentina, en la muestra en América Latina, donde se tomaron en cuenta diferentes parámetros de desarrollo a nivel global y regional, informó hoy la cartera que conduce Lino Barañao.
El documento, además, analizó el número de patentes presentadas, el porcentaje de PBI destinado a investigación y desarrollo y los títulos de grado y postgrado otorgados.
Barañao destacó, respecto al relevamiento internacional, que "este dato muestra el éxito de las políticas que se vienen aplicando desde 2003 hasta la fecha para recuperar y promover la ciencia argentina".
"Creemos que es un dato transitorio y que va a ser superado, dado que la tendencia es creciente en materia de calidad y número de publicaciones, ya que con un mayor número de investigadores que está siendo incorporado al sistema, la proporción y la contribución a la ciencia mundial por parte de Argentina se verá incrementada", agregó el jefe de la cartera de Ciencia.
El mismo informe incluye una descripción de la presencia de científicos extranjeros en otras naciones denominado "Ciencia en movimiento". Del análisis se destacó, por ejemplo, que 13 por ciento de los investigadores en España son argentinos, que asciende a 16 en Brasil.
Fuente: La Voz

Argentina se ubicó el puesto trigésimo primero (31º) entre los 40 mejores países del mundo por su desarrollo científico, segun el reporte "Estado de la Ciencia en el Mundo", publicado por la revista especializada Nature, informó hoy el Ministerio de Ciencia y Tecnología nacional.

Sólo Brasil se colocó por arriba de Argentina, en la muestra en América Latina, donde se tomaron en cuenta diferentes parámetros de desarrollo a nivel global y regional, informó hoy la cartera que conduce Lino Barañao.

El documento, además, analizó el número de patentes presentadas, el porcentaje de PBI destinado a investigación y desarrollo y los títulos de grado y postgrado otorgados.

Barañao destacó, respecto al relevamiento internacional, que "este dato muestra el éxito de las políticas que se vienen aplicando desde 2003 hasta la fecha para recuperar y promover la ciencia argentina".

"Creemos que es un dato transitorio y que va a ser superado, dado que la tendencia es creciente en materia de calidad y número de publicaciones, ya que con un mayor número de investigadores que está siendo incorporado al sistema, la proporción y la contribución a la ciencia mundial por parte de Argentina se verá incrementada", agregó el jefe de la cartera de Ciencia.

El mismo informe incluye una descripción de la presencia de científicos extranjeros en otras naciones denominado "Ciencia en movimiento". Del análisis se destacó, por ejemplo, que 13 por ciento de los investigadores en España son argentinos, que asciende a 16 en Brasil.

Fuente: La Voz

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.