Noticias
Consejos para comprar y vender por internet
Antes de hacer una operación comercial en la Web es bueno tener en cuenta algunas sugerencias para no tener que lamentar complicaciones.
Hacer operaciones en la web es un hábito que crece. Casi todo puede adquirirse y ofrecerse online. La audiencia se multiplica en millones y las fronteras de tiempo y distancia desaparecen. Por eso siempre es bueno tener a mano una serie de tips para operar sin riesgos
Si está pensando en publicar productos o servicios por internet, acá ofrecemos algunas recomendaciones para mejorar las ventas y tomar los recaudos necesarios para operar de forma segura.
En principio, publicar los productos o servicios a través de un sitio de ventas confiable es el primer paso para una operación exitosa. Mostrar los productos en un sitio reconocido y de confianza aportará prestigio a las publicaciones. Al tratarse de una comunidad consolidada, cientos de personas verán las publicaciones a diario, transformándose en la vidriera ideal para mostrar y mostrarse.
Se debe tener en cuenta que sean sitios que cuenten con políticas antifraude y atención al cliente, lo cual contribuye notablemente a mejorar la experiencia y la de los potenciales compradores.
Otra cosa clave es ganar la confianza del público. Es importante describir adecuadamente el servicio o producto que brinda. Con un buen título logrará captar la atención. Una descripción clara y real -es importante no generar falsas expectativas que pondrán en juego su credibilidad- despejará las posibles dudas de quien esté interesado en el producto y ampliará las oportunidades de venta.
Otro aspecto importante es evitar entregar los productos en el domicilio; de ser posible, se debe elegir un lugar público o concurrido, y sólo hay que exhibir la mercadería cuando se esté seguro de que la otra persona está realmente interesada en realizar una transacción.
La recomendación es siempre pactar el pago de modo presencial. Sin embargo, si ya hubiera convenido una transferencia bancaria, sugerimos que verifique que las transacciones hayan sido completadas antes de realizar cualquier envío. Los comprobantes de depósito o transferencias son fáciles de falsificar. Utilice la banca online para acelerar estos trámites y chequear que el importe se haya acreditado en su cuenta antes de hacer cualquier entrega.
No hay que hacer envíos de mercadería que no se esté seguro de poder cobrar. Si la transacción a realizar es por un monto elevado, hay que solicitar que envíen una copia de DNI o carnet de identificación para tener mayor seguridad, y contactar a los compradores, siempre que sea posible, a un teléfono fijo, es mucho más fácil de rastrear que un teléfono móvil ante cualquier eventualidad. Y si algo genera dudas, es preferible desistir de la operación.
Fuente: El Día