Noticias

El INTI en la vidriera internacional de la moda

25/02 |

modaEn uno de los eventos de moda más reconocidos del mundo se presentó el libro “INTI Mapa de Diseño, 101 diseñadores de autor”, una publicación digital producida por el equipo del Observatorio de Tendencias, que revela la identidad del diseño argentino.

La nueva publicación "INTI Mapa de Diseño, 101 diseñadores de autor", que llevó más de 5 años de investigación, no sólo contiene los perfiles creativos de 101 diseñadores de todo el país, sino que también reflexiona en torno a las influencias geográficas, simbólicas y productivas que pueden ser leídas a través de las prendas de producción nacional.

Convocados por el British Council, el British Fashion Council y la Embajada de Argentina en Londres para participar de la International Fashion Showcase de la London Fashion Week Otoño Invierno 2013, el Observatorio de Tendencias del Centro INTI-Textiles presentó la publicación digital dando visibilidad al gran potencial creativo de nuestro país y su proyección internacional a los profesionales del diseño que apuestan a lanzarse con sus propios emprendimientos.

“Nuestra tarea permite que muchos de estos jóvenes sean valorizados en sus propias comunidades en primera instancia, y  aportar a la diferenciación de producto a nivel nacional después, siempre a partir de la innovación como elemento clave para los productos de indumentaria y sus accesorios” afirma Patricia Marino, directora del Centro INTI-Textiles, sin dejar de destacar que “nuestro principal objetivo es posicionar el diseño argentino en el mundo, ya que estamos convencidos que tenemos el potencial necesario para eso.”

El libro indaga sobre el por qué el diseño de autor nacional es sinónimo de innovación y originalidad. En forma dinámica, analiza sus inspiraciones, materiales y técnicas trabajadas, sus conocimientos y la actualización contemporánea de los oficios heredados.

“Teniendo en cuenta que la plaza de mercado del diseño en Londres es global y cosmopolita, diseñadores argentinos tuvieron la oportunidad de relacionarse con compradores e inversionistas de la moda de todo el mundo, lo que resultó ser un importante puntapié inicial para construir una relación a largo plazo” señala Laureano Mon, técnico del INTI a cargo de la presentación del libro en Londres.

“Además de la exhibición en esta vidriera mundial de diseño diferenciado, este tipo de intercambios también es importante a fin de actualizarse en técnicas y niveles de calidad que se manejan en los estándares internacionales del mercado de diseño de autor”, señaló.

Observatorio de Tendencias del INTI

El equipo del Observatorio de Tendencias se encuentra integrado por un equipo interdisciplinario de profesionales del diseño, las ciencias sociales y el marketing, que tienen la misión de aportar información y asistir a la industria de indumentaria y textil. Este perfil les permite investigar, relevar, observar, analizar, interpretar y difundir los conceptos macro y micro de las tendencias en textiles, indumentaria, accesorios y calzados. Con una trayectoria de 11 años, el trabajo del Observatorio de Tendencias se difunde en las presentaciones públicas por temporada “Circuito de Tendencias”, que habitualmente tienen lugar en marzo y noviembre de cada año, tanto en Buenos Aires como en ciudades del todo el país.

“INTI Mapa de Diseño, 101 diseñadores de autor” se presentará en nuestro país el 1º de marzo a las 18 horas, en la BAFWeek (Pabellón Amarillo de La Rural), en formato digital e interactivo, en español y en inglés, y será de acceso libre y gratuito.

Fuente: Inti

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.