Noticias

Reconocerán a jóvenes por ideas innovadoras en tecnológica

28/04 |

tecLa iniciativa fue lanzada por Fundación Telefónica junto con Wayra Argentina.

Fundación Telefónica, con el apoyo de Wayra Argentina, abre la convocatoria al concurso para jóvenes emprendedores tecnológicos “Ideas que innovan” destinado a adolescentes de 15 a 18 años que se encuentren cursando en escuelas secundarias de la Argentina, con el objetivo de estimular el esfuerzo de los jóvenes en su proceso educativo, fomentar el desarrollo de proyectos innovadores y premiar la actitud emprendedora.

Para participar, los jóvenes deben presentar hasta el 5 de mayo una idea de un nuevo producto tecnológico o de un nuevo servicio tecnológico, que incluya nuevas tecnologías de la información y la comunicación, con el propósito de generar mayores grados de bienestar o solucionar problemas existentes en la comunidad. El proyecto debe ser de autoría de los participantes, inédito y original; y no estar pendiente de calificación en otro concurso ni haber obtenido premio alguno. La postulación se debe realizar mediante formulario de inscripción en www.ideasqueinnovan.com

Los jóvenes podrán participar de “Ideas que innovan” de manera individual o grupal con un mínimo de dos personas y máximo de cuatro que asistan a la misma institución educativa. En ambos casos deberán proponer un tutor o mentor. A su vez, el certamen contará con cuatro categorías: individual para desarrollar en la escuela; grupal para desarrollar en la escuela; individual para desarrollar fuera de la escuela; y grupal para desarrollar fuera de la escuela.

Una vez finalizada la etapa de inscripción, el jurado verificará que las ideas postuladas cumplan con todos los requisitos del concurso para luego pasar al primer proceso de cocreación, en donde los participantes deberán analizar su propuesta a través del intercambio y debate con miembros de la comunidad, emprendedores y profesionales, entre otros; también tendrán que registrar sus conclusiones en herramientas de la web 2.0 para ser evaluados. A partir de la cocreación, el jurado seleccionará un máximo de veinte participantes teniendo en cuenta la originalidad y grado de innovación; la viabilidad; e impacto en la comunidad a la que es destinada, como también en el ambiente.

El country manager de Wayra Argentina, Andrés Saborido, será uno de los cuatro miembros del jurado especializados que evaluarán el grado de innovación y el impacto social y ambiental de los proyectos presentados, entre otros atributos.

Los concursantes seleccionados participaran de una jornada de trabajo que se realizará el 8 de julio en el Espacio Fundación Telefónica, en donde deberán intercambiar sus ideas con sus pares con el fin de enriquecerlas; y luego exponer sus cocreaciones ante el jurado teniendo en cuenta el beneficio económico y social de su idea, la generación de empleo y la innovación. También deberán presentar un programa real de las etapas necesarias para llevar a cabo el proyecto y cuál fue la motivación que los inspiró a realizarlo.

Selección

El jurado será el encargado de elegir las tres mejores ideas que innovan del concurso y el proyecto que obtenga el primer puesto será premiado con una beca completa para un seminario para emprendedores NAVES en IAE, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, en caso de que se haya presentado en manera individual. Para el caso de los proyectos grupales, el premio será la beca completa para uno de los participantes y una Tablet Samsung Galaxy TAB GT-P1000L para los participantes restantes del grupo ganador.

Plataforma

El concurso se desarrolla a través de “Polisofia”, uno de los proyectos ganadores de la edición 2011 de Wayra Argentina, iniciativa de Telefónica Digital que busca retener el talento y la creatividad de jóvenes emprendedores dentro de la región. Polisofia contó con las herramientas tecnológicas, el apoyo experto y el aporte financiero para acelerar su idea y desarrollarla dentro del mercado.

El proyecto Polisofia consiste en una plataforma web en la que empresas, universidades y organismos sociales y gubernamentales pueden postular desafíos de innovación para ser resueltos por la comunidad, según el concepto de tercerización en las masas.

Wayra Argentina, la aceleradora de negocios de Telefónica, acompaña esta iniciativa de Fundación Telefónica con el objetivo de estimular el esfuerzo de los jóvenes en su proceso educativo, fomentar el desarrollo de actividades creativas y premiar el pensamiento innovador y la actitud emprendedora.


Un recurso pensado para generar conciencia

“El objetivo principal de “Ideas que innovan es generar conciencia en los jóvenes de entre 15 y 18 años, que quieran ser protagonistas de la cultura emprendedora y tengan ideas inéditas para desarrollar. Con este concurso sabemos que vamos a encontrar iniciativas innovadoras que sean transformadoras de la realidad local de los participantes, por eso nos enfocamos en propuestas que apunten a la innovación tecnológica y social. El resultado de esta idea tiene que servir para mejorar la calidad de vida de la comunidad donde estos chicos viven”, señaló Alejandrina D’Elia, gerente de Arte, Tecnología y Educación de la Fundación Telefónica en la Argentina.

“Las premisas que hay que tener en cuenta para participar son innovación, tecnología y transformación social. Las propuestas pueden ir desde aplicaciones de geolocalización, hasta una app para personas con discapacidad o para medir la intensidad de la lluvia en el campo”, concluyó D’Elia.
Fuente: Diario Bae

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.