Noticias
Hay programas nacionales para bajar deserciones en universidades rionegrinas
Villa Regina (ADN).- La Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación informó al Gobierno provincial la implementación de los programas de calidad universitaria y de becas en ese ámbito de estudios para revertir los problemas vinculados al ingreso y permanencia de los estudiantes rionegrinos en el sistema educativo superiores.
En ese sentido, el secretario nacional de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern, especificó los proyectos que se aplican en las Universidades Nacionales del Comahue y de Río Negro para incrementar el porcentaje de retención de estudiantes y disminuir el fracaso en el primer año.
De ese modo, el proyecto Promagro de la Universidad Nacional del Comahue apunta a la creación de la unidad de asistencia pedagógica y aumentar el porcentaje de retención de estudiantes en primer y segundo año, a través del sistema de tutorías en la Facultad de Ciencias Agrarias.
Se trata de actividades destinadas a disminuir la deserción en los primeros años de la carrera y que están a cargo de un tutor cada 10 estudiantes.
Por su parte, el Proyecto PROME I en la UNCo pretende –entre otros objetivos- rebajar el fracaso de los alumnos en el primer año con la realización de tres cursos de nivelación en un ciclo de tres años y la medición del “desgranamiento” en el primer año.
También se aplica un proyecto de acciones complementarias de las Becas Bicentenario, disciplinas de ingeniería, informática, agropecuarias, veterinaria, bioquímica y farmacia y ciencias exactas y naturales, en la Universidad Nacional de Río Negro.
Según el plan, el objetivo general es reafirmar el carácter de bien público social de la educación superior a través del fortalecimiento de las condiciones institucionales, curriculares y pedagógicas tendientes a la inserción y promoción de los estudiantes ingresantes.
Entre los objetivos específicos figura consolidar las iniciativas institucionales que ayudan a los ingresantes a incorporarse plenamente a la vida académica universitaria.
Fuente: Portal ADN Río Negro
1 comentario
![]() |
Cristina dice ...
15/9/2010 11:27
![]() |
![]() |