Noticias

Llegan a la final de informática sin internet en la escuela

17/09 |

Cursan 3° y 4° año en la Bernabé Aráoz de Tucumán.

alumnosEn una escuela que carece de un elemental teléfono fijo, disponer de internet parece un sueño lejano. Para los alumnos del Polimodal de la escuela Bernabé Aráoz la concreción de los sueños se propulsa con imaginación, estudio y esfuerzo. David Guerra (14), alumno de 3er año, Ivana Bustos (15), y Julieta Alderete (15) de 4º, participaron de las Olimpíadas Informáticas Argentinas, organizadas por la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT y la Universidad de San Martín, de Buenos Aires, y llegaron a la instancia nacional. María del Valle Dip, directora del establecimiento, destacó a LA GACETA el hecho de tratarse de alumnos de una escuela pública que, sin internet, "se animaron a participar, logrando estar en el segundo lugar del nivel 2 de la competencia (3º y 4º año de la secundaria) junto con alumnos del Colegio Nuestra Señora del Rosario, Santo Domingo y del Carducci."

"Es la única escuela pública que sorteó las instancias local y provincial de la competencia, donde participaron 60 alumnos. Y tuvieron que practicar en contraturno", apuntó María Silvia García, la vicedirectora de la escuela, ubicada en pasaje Trejo y Saravia, a la altura de Benjamín Aráoz al 900.

Quien se las ingenió para llevar adelante la movida olímpica es Ernesto Parra, ayudante del Laboratorio de Informática. "La escuela no tiene internet porque la compañía telefónica demora en proveer línea. Pero, con estrategias adecuadas, los chicos aprendieron los distintos programas", afirma, y destaca que las 16 computadoras de la escuela están ocupadas todo el día. "Para que todos los chicos puedan acceder a las máquinas se distribuyen en grupos, alternándose con tareas en la biblioteca", explica Dip.

La misión

"Nos entregaron tres hojas con ejercicios para aplicar Word, Excel (planillas de cálculos) y una serie de ejercicios. En el de producción y comprensión de textos nos pidieron que redactemos una carta a un diario sobre distintos temas", cuenta Ivana. "En otro ejercicio teníamos que trabajar sobre un texto relacionado a la problemática de la pastera", apunta David; y "teníamos que opinar sobre los efectos en medio ambiente", agrega Julieta. Las olimpíadas empezaron el 9 de septiembre y la última instancia es la nacional, que se disputará mañana, de 8 a 12, en la Facultad de Ciencias Exactas. Allí llegarán los chicos de la Bernabé Aráoz, con sus mochilas cargadas de sus modestas pero potentes herramientas informáticas.

Fuente: Diario La Gaceta

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Tamara dice ...
17/9/2010 12:10
El Estado debería garantizar que toda la población tenga acceso a la educación y a las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos curriculares. El esfuerzo de estos chicos debe ser doblemente valorado.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.