Noticias
Encuentro del arte con la naturaleza
En octubre regresa a Bariloche un clásico de la música académica, que tendrá un aperitivo en Buenos Aires
Una nueva edición del ya tradicional Encuentro Internacional Semana Musical Llao Llao, acontecimiento de indudable jerarquía artística, se llevará a cabo entre el 23 y el 31 de octubre, momento en que se aunarán en el majestuoso edificio del hotel Llao Llao, de San Carlos de Bariloche, la belleza del entorno natural y el arte de un puñado de selectos intérpretes que ofrecerán un programa conformado por obras superlativas del gran repertorio de la música íntima.
Vale la pena recordar que, durante los últimos años, la Semana Musical, superando sus propias expectativas iniciales, contó, por ejemplo, con la presencia de la pianista Martha Argerich, abrió su espacio a géneros no tradicionales y en cada edición sumó actividades diversas en horarios diferentes de los de los conciertos del ciclo.
Para esta edición 2010, se adelanta la actuación de destacados artistas y conjuntos, como el Alexander String Quartet, de Estados Unidos; el pianista Román Zaslavsky; el Cuarteto Petrus, que encabeza el violinista Pablo Saraví, y la Sinfónica Semana Musical, con la presencia de los violinistas Rafael Gintoli y Xavier Inchausti. También estarán la consagrada soprano Carla Filipcic Holm con la pianista Haydée Schvartz, a quienes se suma la actuación de instrumentistas relevantes de nuestro medio, como Fernando Ciancio, Alexander Barrios (trompetas) y Néstor Marconi (bandoneón), entre otros. En la Semana Musical se presentará, además, el Martha Argerich Presents Proyect, a partir del cual, en la noche del 30 de octubre, actuarán la violista Laura Zarina (Letonia); la violista Lyda Chen (Suiza), hija de Martha Argerich; el chelista Stanimir Todorov (Bulgaria), los pianistas Gabriele Baldocci (Italia) y Daniel Rivera (Argentina).
Expandir
Respecto del Martha Argerich Presents Project, se confirmó que la Semana Musical ha sido designada sede del lanzamiento mundial, con Martín Nijensohn -impulsor de estas actividades en Bariloche- como organizador artístico para América latina. La idea que se propone es expandir la cultura musical a través de la organización de conciertos y colaboraciones entre distintos artistas que cuentan con el apoyo de Argerich, directora artística del programa, aporte que seguramente facilitará la siempre esperada actuación de la gran pianista argentina. El menú de obras que se escucharán es valioso y variado, a partir de cuartetos de Mozart, Beethoven, Schubert, Brahms, Rimsky Korsakov, obras para piano, como los Estudios sinfónicos op. 13 y Piezas fantásticas , de Schumann, Estampas de Debussy, y Preludios de Rachmaninoff, obras vocales de Mahler, Grieg, Liszt, Dvorák y Ravel, páginas instrumentales de Bach, Telemann y Vivaldi, y, naturalmente, composiciones nacionales de Ginastera y de Piazzolla.
Este encuentro tendrá una suerte de anticipo en la ciudad de Buenos Aires, con el recital que brindarán el pianista Bruno Gelber, el 27 del actual, y el Alexander String Quartet, el 18 de octubre, en el hotel Alvear.
Para más informes, www.semanamusical.com .
Fuente: La Nación