Noticias

Aumentó más de un 45% la cantidad de estudiantes extranjeros desde 2007

10/06 |

La Universidad de Buenos Aires cuenta con más de 6500 estudiantes extranjeros de grado y posgrado, provenientes mayoritariamente de Latinoamérica y Europa.

La Universidad de Buenos Aires sigue siendo centro de atención para la comunidad internacional a la hora de decidir dónde comenzar una carrera, realizar un posgrado o efectuar intercambios estudiantiles. Es así que el número de estudiantes extranjeros aumentó un 45,67% desde el año 2007.

estudiantes

Según un trabajo realizado por la Universidad de Buenos Aires, en donde se relevó toda la información sobre movilidad estudiantil, 6.698 extranjeros eligieron este año a la UBA por sobre otros establecimientos del país, confirmando su posicionamiento como la única universidad argentina entre las 500 más reconocidas internacionalmente.

Si se tienen en cuenta a los estudiantes que vienen por intercambios, la mayor cantidad de alumnos extranjeros de grado y posgrado, provienen de América Latina y representan un 49% del total. El 44% corresponde a Europa y América Anglosajona y el 7% restante a Asia, África y Oceanía. Si discriminamos estos porcentajes en números, en el año 2009, se hallan 943 estudiantes procedentes de Canadá y Estados Unidos; y 581 de Europa. De Latinoamérica, 432 de los países limítrofes, 967 del resto de Sudamérica y 361 de Centroamérica y México. Del resto del mundo, Asia, África y Oceanía, hay 38 estudiantes.

El trabajo reveló también que dentro de Latinoamérica, Colombia es el país con más alumnos en la UBA, seguido por Brasil y México. De Europa y América Anglosajona, la mayoría provienen de Estados Unidos, Alemania y Francia y de la región restante, Corea y Australia.


Si se tiene en cuenta el país de procedencia de los extranjeros o residentes en Argentina que se inscriben al Ciclo Básico Común, es posible observar una clara preponderancia de los países limítrofes y la región latinoamericana, que suman un total de 2.569 estudiantes y alcanzan un 81,68% del total. Europa alcanza el 4%, Estados Unidos y Canadá el 2% y Asia y Oceanía el 1%. En Latinoamérica, si se realiza un análisis por país, es posible observar que la mayor cantidad de inscriptos provienen de Perú, seguido de Paraguay, Bolivia, Chile y Brasil.

Por otro lado, hay una diferenciación en la cantidad de alumnos, dependiendo de qué tipo de actividad estén realizando. Los números indican que 1.749 alumnos extranjeros cursan estudios de grado y 1.804, de posgrado. Esta cifra se desprende de los datos aportados por las distintas unidades académicas y representan a los alumnos que viajan a la Argentina especialmente para cursar ya sea algunas materias del ciclo de grado como carreras de posgrado, lo que da cuenta de una estadía transitoria en el país.


Es importante destacar que muchos de los estudiantes que cursan sus carreras de grado o posgrado en la UBA, lo hacen a través de intercambios realizados gracias a convenios con instituciones y universidades de todo el mundo. En la actualidad se encuentran vigentes 271 convenios, de los cuales la mayoría se celebró con instituciones de países de Europa y Latinoamérica. Asimismo, existen 266 que se encuentran en trámite.

De los 6.698 estudiantes extranjeros en la UBA, 3.145 pertenecen al Ciclo Básico Común, lo que da cuenta de que vienen a cursar carreras completas. En relación con el año 2007 (en que se registraron 2.019 alumnos), se puede ver un crecimiento del orden del 55.77%. Estos alumnos son aquellos que, o bien residen en Argentina y están nacionalizados, o se mudan a fin de cursar las carreras en forma completa. De ese total, un porcentaje de ellos se inscriben por cupo, (cifra acordada anualmente con el Ministerio de Educación y gestionada a través de Cancillería con las embajadas argentinas en el mundo); otros ya cuentan con DNI argentino; y otros lo tienen en trámite, requisito necesario para acceder a un título habilitante.

En consonancia con el gran crecimiento experimentado, la UBA ofrece una amplia gama de posibilidades académicas

Actualmente existen 117 títulos de grado y 342 ofertas de posgrado, además de los más de 400 cursos y programas de actualización que se encuentran vigentes.


Según el Shanghai Jiao Tong University Ranking, junto a la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Universidad de San Pablo, la UBA se encuentra entre las tres más reconocidas de Latinoamérica.

Como consecuencia de esta apertura mundial se trabaja en un micro-sitio web de Relaciones Internacionales, UBA INTERNACIONAL, destinado precisamente a todas aquellas personas residentes en el exterior e interesadas en acceder a la información del funcionamiento y las distintas actividades que realiza la Universidad.

El próximo paso será la realización de las versiones en inglés, francés y portugués de este sitio, tendientes a optimizar al máximo su navegabilidad y su accesibilidad para todos los interesados.

Fuente: Universidad de Buenos Aires

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.