Noticias

Comienza el primer Festival de Cine Migrante

22/09 |

El primer Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos, Cine Migrante se realizará desde el próximo miércoles 22 hasta el 29 de septiembre con el objetivo de promover el cumplimiento de los derechos humanos a través del diálogo intercultural y la integración de diferentes culturas.

migranteEl encuentro se desarrollará en dos sedes: el Centro Cultural de la Cooperación, situado en la avenida Corrientes 1543 y el Espacio INCAA Km 0, ubicado en la avenida Rivadavia 1635.

La entrada será libre y gratuita y el evento contará con más de 53 películas provenientes de más de 30 países, conferencias, talleres, charlas e invitados especiales que intentarán abordar las migraciones desde una mirada relegada por los estereotipos construidos en los medios de comunicación.

El Festival comenzará su primera edición con la proyección en la gala de apertura de "Los que se quedan" largometraje de Juan Carlos Rulfo y Carlos Hagerman, estreno exclusivo en Argentina.

La programación seleccionada destaca la realidad y el discurso estético del cine africano, latinoamericano, europeo y asiático y habla del diálogo múltiple entre Argentina, América, Europa, África y Asia.

También se mencionan las historias de inmigrantes, pero también de emigrantes, de inmigraciones políticas entre estados, de migraciones internas, económicas, de expectativas y de sueños compartidos más allá de las fronteras.

Además de difundir diferentes obras cinematográficas, el festival es un espacio de difusión de los derechos humanos, un marco de encuentro y articulación de organismos que trabajan por el cumplimiento efectivo de los derechos de las personas migrantes.

El evento contará con la presencia como invitado especial de Javier de Lucas, Director del Instituto Universitario de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, quien realizó el informe sobre medidas jurídicas contra el racismo y la xenofobia.

En tanto, participarán de las mesas redondas otros invitados nacionales como el Senador Rubén Giustiniani (promotor de la Nueva Ley de Migraciones vigente en Argentina), Raúl Zaffaroni (actual miembro de la Corte Suprema de Justicia), y Horacio Verbitsky (Presidente del CELS).

La programación completa del festival podrá consultarse en www.cinemigrante.org.

Fuente: Terra

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Tamara dice ...
22/9/2010 17:24
Es bueno que cada uno pueda elegir dónde vivir. Muchas veces el rechazo al extranjero se produce por el miedo a lo desconocido; este festival puede ayudar a conocer al otro y darse cuenta de que no hay tantas diferencias como parece a simple vista.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.