Noticias
3° Edición del Concursol: proyectos de energías renovables
En un día a pleno sol se realizó el concurso organizado por el Conicet para que alumnos de escuelas secundarias muestren su creatividad desarrollando artefactos domésticos que funcionan con energía solar.
El pasado jueves 14 de noviembre, se realizó la tercera edición del Concursol, en la explanada del Planetario. El evento organizado por el Conicet consiste en que alumnos de escuelas secundarias desarrollen artefactos domésticos que funcionen a energía solar.
Demostrar su capacidad de invención
Mientras los participantes desplegaban sus trabajos a la espera de la recorrida del jurado, el especialista en energías renovables Ing. René Galeano nos explicó los objetivos del concurso: "Este concurso consiste en que los alumnos de escuelas secundarias puedan expresar sus conocimientos y los vuelquen en artefactos domésticos de uso solar". Continuó destacando a los alumnos que participan: "es muy interesante porque los alumnos demuestran la capacidad de invención que tienen para aplicar los conocimientos aún teniendo en cuenta que las energías renovables no son un materia obligatoria en las currículas de las escuelas".
Horno, heladera y hasta criadero de pollitos
Entre los proyectos presentados se encontraban un horno solar, en el cual los alumnos del Politécnico Superior Gral. San Martín, dependiente de nuestra Universidad, ya habían cocinado supremas de pollo y pizzas de queso, o una heladera solar ecológica que los alumnos de la EET N° 550 de Granadero Baigorria pensaron para que los habitantes de las islas, muchos de ellos alumnos o familiares que no tienen tendido de red eléctrica, puedan conservar sus alimentos. Los alumnos de la Escuela de Enseñanza Orientada N° 373 de Coronel Arnold fabricaron un criadero para pollitos donde luz y calefacción funcionan gracias a la energía que aporta un panel solar colocado en el techo. Hubo también otros proyectos, como un cargador portátil para celulares de la EET N° 471 "Rodolfo Rivarola" o una compostera solar del Colegio Sagrado Corazón.
Gracias por el esfuerzo
El Dr. Miguel Lara miembro del jurado, agradeció a los participantes en nombre del Conicet. "El objetivo fundamental es el cuidado del medio ambiente, todo este esfuerzo es importante y les pido que apuesten a las energías renovables y a la energía solar gracias en nombre del Conicet, la UNR y el Concursol", cerró la presentación el Dr. Lara para comenzar el recorrido por los diferentes proyectos en compañía de los miembros del jurado.
En unos días el veredicto
El jueves 28 de noviembre a las 10 hs. se desarrollará el acto de premiación, instancia en donde se conocerán los merecedores del primer y segundo premio del certamen y las menciones especiales.
Este año al grupo ganador se le entregará un Ipod por alumno y un premio a elección para la escuela por $2.000 (equipamiento de laboratorio, biblioteca, etc). Al segundo lugar le corresponderá un Mp4 para cada chico y un premio a elección para la escuela por $1.000 (equipamiento de laboratorio, biblioteca, etc).
Fuente: UNR