Noticias

Fueron seleccionados 16 estudiantes de la UNC para completar posgrados en la región

13/12 |

En esta convocatoria, la Casa de Trejo fue la universidad con más alumnos elegidos para continuar su formación en el exterior.

 

Fueron seleccionados 16 estudiantes de la UNC para completar posgrados en la región
En esta convocatoria, la Casa de Trejo fue la universidad con más alumnos elegidos para continuar su formación en el exterior. 
En el marco de la convocatoria realizada por la Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y El Caribe, 16 estudiantes de maestría y doctorado de la UNC fueron seleccionados para completar sus estudios de posgrado en algunas de las 32 instituciones integrantes de la red. Con este resultado, la Casa de Trejo se posicionó como una de las universidades que más becas obtuvo entre las casas de estudio participantes.
La Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y El Caribe es un espacio de cooperación, intercambio y consolidación académica, integrado por 32 universidades públicas de 19 países. En ese marco, una de sus prioridades es impulsar la movilidad académica de estudiantes, profesores e investigadores.
En el contexto del relanzamiento del Programa de Movilidad en el Posgrado, se reimpulsó una estrategia de cooperación y movilidad universitaria de carácter horizontal, con el objetivo de posibilitar la creación y potenciación de las capacidades académicas de las universidades más importantes de los países de América Latina y el Caribe, para producir y transferir conocimientos científico-tecnológicos propios.
Así, en la última convocatoria de este Programa, los estudiantes de la UNC seleccionados para continuar sus posgrados en universidades integrantes de la Red son: Ailen Costilla Colla, Ana Gabriela Llimos Hanne, Angélica Paola Alvites Baiadera, Antonella Lanfranconi Bobbio, Candela De La Vega Ávila Tulian, Daniela Carranza, Julieta Lavín Fueyo, Laura María Gloria Rojas Castro, Lorena Cintia Fioretti Katz, Marcela Alejandra Pozzi Vieyra, Marcela Carignano Miriani, Mariana Lucia Yoma Bersezio, Natalia Aguirre Acosta, Paula Morales Monguillot, Paula Pérez Tellie y Santiago Jorge Horacio Taborda Saltzer.
Con el mayor número de becas obtenido la UNC lidera el grupo de universidades participantes, entre las que estuvieron Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), el Instituto Politécnico Nacional (México), Universidad Autónoma de Sinaloa (México), la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de Buenos Aires (Argentina), la Universidad de Costa Rica, la Universidad de Guadalajara (México), la Universidad de La Habana (Cuba), la Universidad de La República (Uruguay), la Universidad de Sao Paulo (Brasil), Universidad Estadual de Campinas (Brasil), la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) y la Universidad Veracruzana (México).
Para los estudiantes cordobeses seleccionados las universidades de destino se encuentran en México, Costa Rica, Perú, Colombia y Brasil. Los becarios harán efectivos sus intercambios a lo largo del  2014, y la estancia tendrá una duración mínima de tres meses y máxima de cinco meses.
Para informar los próximos pasos a seguir en el marco de esta selección, la Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PRI) de la UNC realizó hoy al mediodía un encuentro con todos los becarios.
Los resultados completos de esta convocatoria pueden consultarse en www.redmacro.unam.mx/Resultadosconvocatoria%2028112013.html
Fuente: UNC

En el marco de la convocatoria realizada por la Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y El Caribe, 16 estudiantes de maestría y doctorado de la UNC fueron seleccionados para completar sus estudios de posgrado en algunas de las 32 instituciones integrantes de la red. Con este resultado, la Casa de Trejo se posicionó como una de las universidades que más becas obtuvo entre las casas de estudio participantes.

La Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y El Caribe es un espacio de cooperación, intercambio y consolidación académica, integrado por 32 universidades públicas de 19 países. En ese marco, una de sus prioridades es impulsar la movilidad académica de estudiantes, profesores e investigadores.

En el contexto del relanzamiento del Programa de Movilidad en el Posgrado, se reimpulsó una estrategia de cooperación y movilidad universitaria de carácter horizontal, con el objetivo de posibilitar la creación y potenciación de las capacidades académicas de las universidades más importantes de los países de América Latina y el Caribe, para producir y transferir conocimientos científico-tecnológicos propios.

Así, en la última convocatoria de este Programa, los estudiantes de la UNC seleccionados para continuar sus posgrados en universidades integrantes de la Red son: Ailen Costilla Colla, Ana Gabriela Llimos Hanne, Angélica Paola Alvites Baiadera, Antonella Lanfranconi Bobbio, Candela De La Vega Ávila Tulian, Daniela Carranza, Julieta Lavín Fueyo, Laura María Gloria Rojas Castro, Lorena Cintia Fioretti Katz, Marcela Alejandra Pozzi Vieyra, Marcela Carignano Miriani, Mariana Lucia Yoma Bersezio, Natalia Aguirre Acosta, Paula Morales Monguillot, Paula Pérez Tellie y Santiago Jorge Horacio Taborda Saltzer.

Con el mayor número de becas obtenido la UNC lidera el grupo de universidades participantes, entre las que estuvieron Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), el Instituto Politécnico Nacional (México), Universidad Autónoma de Sinaloa (México), la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de Buenos Aires (Argentina), la Universidad de Costa Rica, la Universidad de Guadalajara (México), la Universidad de La Habana (Cuba), la Universidad de La República (Uruguay), la Universidad de Sao Paulo (Brasil), Universidad Estadual de Campinas (Brasil), la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) y la Universidad Veracruzana (México).

Para los estudiantes cordobeses seleccionados las universidades de destino se encuentran en México, Costa Rica, Perú, Colombia y Brasil. Los becarios harán efectivos sus intercambios a lo largo del  2014, y la estancia tendrá una duración mínima de tres meses y máxima de cinco meses.

Para informar los próximos pasos a seguir en el marco de esta selección, la Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PRI) de la UNC realizó hoy al mediodía un encuentro con todos los becarios.

Los resultados completos de esta convocatoria pueden consultarse en www.redmacro.unam.mx/Resultadosconvocatoria%2028112013.html

Fuente: UNC

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.