Noticias
Carlos Heller planteó un cambio de paradigma en el sistema financiero en Santa Fe
El Diputado Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presentó en la UNL el Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social. El encuentro tuvo lugar en el Paraninfo y fue organizado por la Universidad y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.
El legislador Nacional Carlos Heller ofreció ayer una conferencia en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), donde presentó el Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social, que plantea un cambio de la actual Ley Financiera por una norma de Servicio Financiero. El encuentro fue organizado por la UNL y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC).
Ante el numeroso público que se hizo presente en el rectorado de la Universidad, Heller aseguró que “el proyecto ha ido despertando expectativa en diferentes sectores de la sociedad, por sus contenidos y alcances”, sumado a que “plantea una cambio de paradigma del sistema financiero”. En ese sentido, el diputado explicó que la iniciativa “intenta establecer la actividad financiera como un servicio público, como un derecho ciudadano, de las empresas, de las regiones y de la sociedad en su conjunto, y a partir de considerarlo un derecho, ver como se plantean las prestaciones que el sistema deberá tener para dar pleno cumplimiento a esa satisfacción del derecho”.
En la conferencia, el diputado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires afirmó que actualmente “estamos con un sistema que esta regido por una ley cuyo origen es espurio, porque proviene de la dictadura y lleva la firma de Videla y Martínez de Hoz”. Por tal motivo, el legislador aseguró “que con eso alcanzaría para justificar las razones por las cuales tendríamos que plantearnos que necesitamos una nueva norma que regule el funcionamiento del sistema económico”.
Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social
El Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social tiene como principal objetivo promover el acceso universal a los servicios financieros, facilitando la actividad económica y las necesidades de los usuarios. Además, intenta fortalecer el ahorro nacional mediante productos acordes a las necesidades de los usuarios e impulsa el financiamiento productivo de las micros, pequeñas y medianas empresas nacionales. Carlos Heller explicó que "la gente tiene derecho a tener agua potable, luz eléctrica y servicio financiero. Habría que ponerse a pensar que le ocurriría a una ciudad si desaparece el crédito, por ejemplo. Por lo tanto, dejar que el mercado regule las reglas del sistema financiero es un desatino. Estas reglas deben ser fijadas por el Estado. Nosotros no queremos estatizar el sistema bancario, queremos que la gente tenga garantías de libre accesibilidad, derechos de los usuarios".
Carlos Heller agregó que "hay un estudio, no demasiado antiguo, que dice que el 60% de los hogares argentinos tienen un miembro de la familia bancarizado. Esto significa que el 40% de los hogares no tienen acceso al servicio financiero que brinda el sistema. También hay otros problemas vinculados a las personas que si tienen acceso al sistema financiero. Hay una fuerte concentración en la orientación del crédito. El 80% de los créditos se dan en las áreas metropolitanas. Cuando uno ve que el crédito concentrado en pocas manos, en una región pequeña del país, se da cuenta que este sistema financiero no es un instrumento eficaz para contribuir al desarrollo armónico del país. Por este motivo, estamos impulsando una ley de servicio financiero".
El diputado nacional por el partido Nuevo Encuentro remarcó que "nosotros creemos que este es un excelente proyecto y no lo hacemos con una intención testimonial. Nosotros aspiramos a que este proyecto se convierta en ley. En la medida que la sociedad reclame este proyecto y lo tome como propio, la norma tendrá más posibilidades de existir".
La iniciativa impulsa por Heller ha sido presentada en la Cámara de Diputados en el mes de abril y está teniendo tratamiento esencialmente en la comisión de Finanzas. Se estima que podría ser debatida en el recinto el próximo año, por estos meses están juntando firmas de los ciudadanos para apoyar el debate.
Disertante
Carlos Heller es actualmente Diputado Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue el fundador del Banco Credicoop y vicepresidente del club Boca Juniors. Es el principal dirigente y creador del Partido Solidario.
1 comentario
![]() |
Cristina dice ...
10/10/2010 8:54
![]() |
![]() |