Noticias

Dime cómo te vistes y te diré quién eres

19/01 |

Dicen que una imagen vale más que mil palabras y si se trata de nuestra imagen personal, de seguro vale mucho más. No podemos correr el riesgo de reflejar lo que no somos, por lo tanto, el vestuario que usamos en el trabajo no es un factor que se deba dejar al azar. Para no usar prendas inapropiadas, la premisa es conocer muy bien el estilo de la empresa y saber qué imagen queremos proyectar.

Para la Asesora de Imagen, Paola Beher, el vestuario influye en un 100% en el trato que puede recibir una persona. "La imagen habla por sí sola, este lenguaje no verbal puede transmitir seguridad, responsabilidad, cercanía o distancia frente a un cliente. Ya sea para una reunión, entrevista de trabajo o cerrar un negocio, es fundamental como uno se presenta. Tienes que ser capaz de dar una excelente impresión para ese momento clave", asegura la experta.
 
Hace algunos años era más fácil, porque la formalidad era la regla, pero hoy la moda también ha impactado a los ejecutivos. Se han dejado de lado los trajes de dos piezas y la corbata se está quedando más a menudo en casa, el business casual es el estilo que ha comenzado a irrumpir entre los profesionales más jóvenes.
 
"La moda "business casual" se tiende a ver más en ejecutivos en un rango de edad entre los 27 y 38 años, por lo que más que una tendencia es un estilo", dice Beher. Se trata de una tendencia más actual y arriesgada que juega con los colores, tejidos y cortes, saliendo un poco de lo tradicional y mostrando un look cómodo, formal e informal a la vez.
 
"No obstante, la generación de ejecutivos mayores sigue recurriendo a lo clásico y seguro sin correr riesgos, continúan con prendas más bien anchas que les da comodidad y de los colores básicos no salen (gris, negro y beige)", continúa Paola.
 
¿Cómo elegir el estilo adecuado? Los factores a considerar son el área en que se trabaja, lo que se quiere lograr a través del vestuario y la ideología de empresa, dice la asesora de imagen, aunque aclara que hay ciertos puntos básicos: "higiene, talla adecuada y ahora que es verano usar colores alegres y salirse del negro, en el caso de los hombres las camisas pueden ser, blancas, amarillas, azules, celeste, verde agua, rosa".
 
Mientras que "en reuniones importantes y algunos tipos de eventos definitivamente es mejor la formalidad.  En Chile aún tenemos una cultura que se enfoca bastante en las apariencias, por lo tanto hay que tener cuidado con eso", revela Lorena Pérez, Encargada Desarrollo de Carrera de la Facultad Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales (UDP).
 
Errores más frecuentes
 
Paola resume los traspiés más comunes en vestuario, en: "no saber vestirse para el puesto correspondiente, no ocupar las telas adecuadas y las tallas de las prendas o son muy pequeñas o muy grandes".
 
Por su parte, Lorena agrega: "maquillaje excesivo, accesorios sobredimensionados (carteras muy grandes por ejemplo), demasiadas joyas, accesorios que no combinen entre sí (cinturón y zapatos de color diferente en el caso de los hombres). Otro error clásico es no saber qué tipo de vestuario utilizar para eventos como: fiestas de oficina, eventos de fin de año, lanzamientos de productos, etc.".
 
Pero la buena impresión con el vestuario debe comenzar desde la entrevista de trabajo. No saber vestirse adecuadamente para esta instancia puede jugar en contra y dar una impresión equivocada. El postulante debe ir vestido acorde al estilo de la empresa a la cual postula. "Los errores acá son demasiada informalidad, o llegar demasiado formal a un lugar que no lo es tanto", cuenta.  
 
Consejos prácticos
 
Para no desentonar con las prendas de vestir en el trabajo o en reuniones, Lorena Pérez, nos entrega una serie de consejos prácticos y fáciles de seguir:

    En el caso de los eventos, preguntar siempre por el "dress code" y eso ya nos da una pauta de qué utilizar.
    En el caso de entrevistas de trabajo, averiguar muy bien el estilo de la empresa y evaluar el vestuario de acuerdo al rubro.
    En relación a los hombres, un color clásico y útil para todas las ocasiones es el azul marino o navy, que se puede utilizar tanto en trajes formales como en chaquetas y pantalones más casuales.  Es un color que inspira confianza y es el más recomendado para las entrevistas de trabajo.  El café se debe evitar siempre en entrevistas de trabajo.
    El negro se debe evitar en los hombres sobretodo en entrevistas ya que se asocia con eventos de gala.  En cambio, para una reunión o presentación importante, puede ser un color aliado ya que se asocia con temas de poder.
    En el caso de las mujeres, si se está postulando a empresas de moda o belleza tener bastante cuidado con los detalles y en lo posible utilizar buen diseño, manicure, pocas joyas pero de un diseño interesante, poner atención a los zapatos.
    Para las mujeres el negro es recomendable para cualquier ocasión, desde entrevistas hasta eventos.
    Considerar también que los eventos de trabajo como fiestas, siguen siendo trabajo, por lo tanto no pueden ser los mismos diseños con los que se asiste a otro tipo de fiestas (con amigos, familia, etc.).
    Se debe privilegiar el buen diseño y cortes clásicos.
 
A este listado, la Personal Shoper Paola Beher, agrega:

    Las líneas que sean adecuadas a cada tipo de cuerpo. Que las prendas no sean ni muy sueltas ni muy ajustadas. Se debe elegir la talla correcta y telas que se vean de buena calidad.
    Para transmitir seriedad y actualidad, optar por líneas del vestuario en dirección vertical, rectas y colores que se adecuen a la estación del año y lugar donde se están presentando.
    Mujeres en general no ocupar transparencias, faldas muy cortas, aros muy grandes y uñas de colores llamativos.
    Los hombres deben evitar llevar las mangas más largas que sus brazos o que el pantalón también lo sea con sus piernas.
Fuente: Educamericas

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.