Noticias

La UNT inaugura una clínica odontológica

12/10 |

Está en el predio del Parque 9 de Julio. "El servicio es gratuito y beneficia a las personas con menos recursos", dijo el rector Cerisola.

odonLa Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) cuenta a partir de este viernes con nuevas salas de clínica que servirán para cubrir un 50% más de las demandas de atención de pacientes. “El servicio de clínicas de la Facultad es totalmente gratuito y beneficia en especial a las personas con menos recursos”, dijo el rector de la UNT, Juan Alberto Cerisola, durante el acto de inauguración.

La ceremonia de inauguración incluyó el corte de cinta de las nuevas instalaciones por parte del rector y el recorrido por las flamantes salas. Estuvieron presentes el decano y vicedecano de la Facultad de Odontología, Daniel García y Diego Silvera respectivamente; la Secretaria Académica de la (UNT), Susana Maidana; los decanos de las diferentes facultades; el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Carlos Prieto; la directora de Construcciones Universitarias, Olga Cudmani, alumnos y docentes de la mencionada unidad académica.

Luego de detallar la importancia del nuevo emprendimiento edilicio y destacar el trabajo de estudiantes, docentes y personal técnico y administrativo de su facultad, el decano de Odontología concluyó su discurso diciendo: “Muchas gracias señor rector por permitirnos participar de la equitativa generosidad de su gobierno”.

Por su parte, Diego Silvera explicó que con las nuevas obras “se benefician tanto los alumnos que podrán realizar sus prácticas en estas modernas instalaciones como la comunidad en general ya que el Hospital de la Facultad es el único en su tipo en todo el Noroeste”. El vicedecano agregó que las nuevas obras permitirán cubrir un 50% más de capacidad de atención.

A su turno, Juan Alberto Cerisola destacó el fin social de la Universidad: “algunas realizaciones favorecen el pregrado, otras, el grado y el postgrado, otras a la investigación o la extensión y cada una de ellas son importantes porque hacen al compromiso que tiene esta universidad pública con el país, con la región y con la gente. La sociedad requiere del conocimiento para curarse, para prevenir enfermedades, para desarrollar la identidad cultural, para escribir su historia, en suma para lograr condiciones dignas de vida”, agregó.

El rector también se refirió al compromiso del actual gobierno universitario con la gestión, y en ese sentido manifestó: “hemos atravesado por un período eleccionario largo y muy traumático que ha quedado en el pasado, al menos para quienes tenemos un compromiso con la institución, más allá de los intereses sectoriales o personales”.

Sobre el nuevo edificio

El nuevo edificio está ubicado en el ala este del Centro Prebisch, en una superficie de aproximadamente 2.000 metros cuadrados, dividida en tres plantas, con una azotea y espacios exteriores.

La flamante dependencia tiene tres plantas, en las cuales se ubican 87 sillones odontológicos nuevos, locales de apoyo y diagnósticos, laboratorio, quirófano, sala de rayos X, sala de espera, local de recepción y grupo sanitario.

En el ala, oeste en sus tres niveles, se encuentra la zona destinada a los docentes con sus respectivas cátedras, sanitarios, office y circulaciones. El edificio cuenta además con ascensor para personas con movilidad reducida y está climatizado con un equipo de aire acondicionado central frío- calor de 200.000 frigorías por hora.

Fuente: El diario 24

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.