Noticias

Maestría: Especialización en Comunicación Digital Interactiva

01/03 |

Se encuentra abierta la inscripción para los Posgrados en Comunicación Digital Interactiva 2014.  La propuesta incluye un trayecto de Especialización (1 año de duración) y una Maestría (2 años).

En el marco de estas carreras de posgrado, ofrecidas por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales,  la comunicación digital interactiva es entendida como "un espacio de convergencia tecnológica y cultural, caracterizado por la presencia de tecnologías que afectan la producción, distribución y consumo de contenidos, la aparición de nuevas textualidades multimedia e interactivas y la difusión de nuevos paradigmas de comunicación orientado a la construcción de espacios de comunicación democráticos, participativos y colaborativos, en los diferentes ámbitos de intervención profesional delimitados en las áreas de trabajo".

La propuesta consta de dos trayectos formativos. El primero, de 1 año de duración, constituye una Especialización. Sus seminarios se organizan en torno a 4 núcleos de conocimiento: un núcleo teórico-epistemológico, un núcleo de los lenguajes, un núcleo de producción y un núcleo de integración.

 La segunda propuesta, una Maestría en Comunicación Digital Interactiva, suma a la estructura curricular mencionada un Área Electiva orientada.

Las Áreas Electivas Orientadas incluyen:

- Educomunicación (Módulos: Educomunicación, Conocimiento y Tecnología, Diseño, Producción y Evaluación de Materiales Educativos)

- Periodismo Digital (Módulos: Producción en Webperiodismo y cobertura móvil, Investigación Periodística en la red, Infografía Interactiva)

- Gobierno Digital y Marketing Político Interactivo (Módulos: Gobierno Digital, Participación ciudadana en las redes sociales, Marketing Político Interactivo)

 En cuanto al perfil del egresado, el Magister en Comunicación Digital Interactiva será un profesional universitario capacitado para:

- Operar críticamente en la dimensión comunicativa de la trama social compleja.

- Generar nuevos escenarios de diálogo y redes participativas en entornos virtuales.

- Contribuir a la generación de modelos de producción colaborativos, abiertos, cooperativos y distribuidos.

- Diseñar, producir gestionar y evaluar proyectos hipermedia.

- Integrar proyectos de Investigación, desarrollo e innovación (I + D + i) en comunicación digital interactiva.

- Conformar equipos interdisciplinarios para la producción de proyectos digitales hipermedia.

- Producir contenidos digitales interactivos para diferentes entornos hipermedia.

Para ambas carreras la modalidad es presencial. El cursado comenzará el día 25 de abril. Para inscripción, los interesados pueden comunicarse a cdiunr@gmail.com

Documentos requeridos para la inscripción: Título de grado (legalizado), CV completo y carta de presentación.

Fuente: UNR

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.