Noticias
Creen que la vacuna para el sida está más cerca
Científicos hallaron un anticuerpo que podría bloquear el VIH y, con ello, lograr una vacuna efectiva
Desde hace años, científicos de todo el mundo se han puesto como meta encontrar la cura definitiva contra una de las enfermedades más letales que se conozcan, la del sida, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Y a pesar de los enormes avances que se han logrado en los últimos tiempos en los tratamientos contra el VIH, que han permitido que los afectados puedan convivir con la enfermedad de manera casi crónica, el “remedio” definitivo todavía no se ha logrado. Sin embargo, un reciente descubrimiento, el hallazgo de un anticuerpo que bloquea el VIH, hacen crecer las esperanzas acerca de la posibilidad de que una vacuna contra el sida esté más cerca. El hallazgo, del que participaron científicos de distintas universidades, entre ellas las de Columbia y Johannesburgo, se refiere a la forma en que el sistema inmunitario produce un potente anticuerpo capaz de bloquear la infección de VIH al afectar un área protectora de las células del virus llamada v1v2. El descubrimiento confirma la idea de que una vacuna efectiva es aquella capaz de activar potentes anticuerpos en el área específica protectora de la región v1v2, una entre un puñado de áreas que se mantienen constantes en el virus en rápida mutación. De esta forma, la vacuna podría proteger a la persona del VIH. Para llegar a estos resultados, los investigadores usaron sangre humana infectada con el virus del VIH. El virus, en este caso, había desarrollado anticuerpos neutralizadores para el VIH. El análisis y la observación de este proceso permitió describir la interacción entre virus y anticuerpos, algo que propició la maduración de anticuerpos llamados CAP256-VRC26 en su forma más potente, definitiva y aguerrida del VIH. Los científicos del equipo internacional lograron observar de qué forma luego de algunas mutaciones hasta los primeros CAP256-VRC26 intermedios pueden neutralizar un porcentaje significativo de cepas del VIH. Ahora, los investigadores creen que este descubrimiento mejora la probabilidad de que una vacuna directa contra el VIH sea creada a partir de la zona v1v2, que es considerada el verdadero “talón de Aquiles” de la enfermedad causada por el VIH, y que, además, sea efectiva. UNA VACUNA, UNA ESPERANZA Las vacunas son una promesa efectiva contra las enfermedades porque, justamente, el principio que anima a la mayoría de ellas es la prevención. Pero hay ciertas vacunas que se espera sean creadas antes que otras. Son aquellas que tienen que ver con las enfermedades más graves y una de ellas es la infección de VIH, el virus que provoca la inmunodeficiencia humana conocida como sida. Y ahora, la creación de esta vacuna podría estar más cerca de hacerse realidad. Mecanismo A partir de la investigación realizada con sangre humana infectada por el VIH, los científicos descubrieron un anticuerpo que bloquería el virus. Y señalan que el descubrimiento es fundamental para activar un mecanismo efectivo en una vacuna contra el sida
Fuente: El Día