Noticias

Ahora Santa Fe apuesta a tener policías universitarios

14/10 |

Incrementar la cantidad de policías hasta llegar, de aquí a tres años, a una relación de tres efectivos nuevos por cada uno que se retire y la posibilidad para los agentes de seguir estudiando en el ámbito universitario son algunos de los objetivos del gobierno provincial en cuanto a sus políticas sobre seguridad.

polEl plan dio un nuevo paso con la inauguración de diez aulas en la sede rosarina del Instituto de Seguridad Pública (Isep), la antigua escuela de cadetes que ayer cumplió 68 años (ver aparte) y que ahora podrá recibir a más jóvenes aspirantes a integrar la fuerza.

Una de las reformas más profundas que introdujo el gobierno de Hermes Binner en la policía tiene que ver con la formación que se pretende dar a los uniformados. En principio, se abolió la posibilidad de ingresar como suboficial tras un curso de cuatro meses; ahora todos los aspirantes deben cursar los dos años de la carrera de auxiliar en seguridad.

"Cuatro meses no era suficiente para una formación integral. Por eso se implementó esta carrera en la que se sumaron materias teóricas, algunas relacionadas con la táctica y estrategia policial y otras con el derecho penal, procesal o constitucional, además de toda una discusión conceptual sobre construcción de ciudadanía y convivencia democrática", explicó el titular de Seguridad Pública provincial, Horacio Ghirardi, y añadió que "también se han incrementado algunas prácticas, como la de tiro".

En este sentido, el funcionario destacó las distintas etapas de formación, ya que tras recibirse de auxiliar y prestar servicio activo por dos años, el policía podrá estudiar otro año para ser técnico superior en seguridad pública y acceder a funciones de organización y dirección.

Además, Ghirardi adelantó que están a la firma convenios con las universidades de Rosario (UNR) y Santa Fe (UNL) para cursar una licenciatura que se tornaría imprescindible para acceder a los grados de conducción de la fuerza.

Más. Pero más allá de mejorar la formación del policía, el Isep también tiene el objetivo de incrementar la cantidad de efectivos. "En lo que va del año se incorporaron unos 1.800 efectivos, 800 de la primera promoción del instituto y otros que habían estudiado según la modalidad anterior. Y este año van a egresar aproximadamente 600 auxiliares en seguridad", señaló Ghirardi.

Actualmente el Isep tiene, entre primero y segundo año, mil alumnos en Rosario y 750 en Santa Fe. Para 2011 se prevé el ingreso de 1.100 (700 en Rosario y 400 en Santa Fe) con el objetivo puesto, de aquí a tres años, en sumar tres agentes por cada uno que se retira (hoy la relación es de dos por uno).

—¿Hay alguna evaluación de la nueva modalidad de formación?

—Todavía es incipiente, pero se nota otra actitud en el agente. Esta carrera aporta un perfil sustancialmente diferente de los policías que egresan.

—¿Cómo reciben en la fuerza a los nuevos agentes?

—Creo que hay una integración muy buena. Se fue asimilando la modificación del plan de estudios y es interesante que desaparezca aquella demarcación tan profunda que había antes entre oficiales y suboficiales.

Fuente: La Capital

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.