Noticias

Premio Rey de España para nuestro Documedia "Calles Perdidas"

18/03 |

Se trata de una de las distinciones más prestigiosos en el campo del periodismo a nivel mundial.

Entregados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional, este galardón distingue a los mejores trabajos periodísticos en televisión, radio, fotografía, prensa y periodismo digital.

Este año, nuestra Universidad se alzó con el máximo reconocimiento en periodismo digital. El Documedia "Calles perdidas: el avance del narcotráfico en la ciudad de Rosario", producido por nuestra Dirección de Comunicación Multimedial, fue elegido por unanimidad por el Honorable Jurado de la XXXI edición del Premio.

Según destacó el presidente del Jurado, Calles Perdidas resultó ganador por "la complejidad del trabajo de denuncia". Asimismo, se valoró el hecho de que haya sido "realizado en un departamento de Comunicación de una universidad". Además, los miembros del Jurado subrayaron la profusión de datos y la alta calidad y variedad de los formatos empleados para la realización de la pieza periodística multimedia interactiva.

Documedia "Calles Perdidas" es la cuarta edición de los especiales periodísticos multimedia producidos por la Dirección de Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario. Tienen como objetivo acercar a los usuarios narrativas hipertextuales y multimediales en torno a temas específicos de investigación periodística.

"Calles Perdidas" recorre la trama del narcotráfico en la ciudad de Rosario, analizando la realidad de los distintos barrios y repasando la complejidad de actores sociales implicados. Propone una lectura sobre el tema incorporando recursos del documentalismo, el periodismo de investigación y el periodismo de datos, integrados en una plataforma multimedia interactiva.
 
Cabe destacar que participan del premio Rey de España profesionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Honduras, Israel, Marruecos, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Este Premio constituye el segundo reconocimiento internacional para "Calles Perdidas", que ya había sido galardonado con una mención especial del jurado en el Premio Latinoamericano de Periodismo sobre Drogas y declarado de Interés Municipal por el Concejo de Rosario, en forma unánime.

Fuente: UNR

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.