Noticias

Construyen una casa en Amsterdam con una enorme impresora 3D

29/03 |

Un estudio de arquitectos desarrolló un proyecto para crear un edificio basado en esta técnica, con bloques fabricados en base a insumos plásticos de origen vegetal

Un grupo de arquitectos comenzaron a ensamblar en Amsterdam los cimientos de una casa que será construída de forma íntegra con una enorme impresora 3D . El equipo, llamado Kamer Maker, utiliza un insumo plástico de origen vegetal y fibra de madera, y crea los bloques necesarios para montar las estructuras necesarias para esta particular obra.

El estudio holandés DUS planea tener terminado el proyecto en tres años, la mitad del tiempo que insume construir un edificio en la zona central de Amsterdam. Para el proceso final, los arquitectos deberá unir los bloques con cemento para que el ensamblado cumpla con las normas de seguridad que exigen las autoridades locales.

No obstante, lo más llamativo de este proyecto, disponible en la página 3dprintcanalhouse.com , es su inmensa impresora 3D Kamer Maker, ubicada junto a la obra, que los turistas pueden visitar luego de pagar una entrada de tres dólares.

Fuente: La Nación

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.